Clima.- Las bajas temperaturas no parece que vayan a terminar pronto para Guanajuato, y será el frente frío 27 quien llegue para afianzar un clima con el que tendrás que dejarte el suéter. Conoce el pronóstico para esta segunda semana de febrero.
Te puede interesar: ¿Vas a llenar tu tanque? Estos son los precios del Gas LP en Guanajuato para la semana del 9 al 15 de febrero
Frente frío 27: ¿Qué estados afectará del 11 al 13 de febrero?
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nuevo frente frío se desplazará sobre el noreste del territorio nacional, mientras que la masa de aire ártico que lo impulsa ingresará al golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste del país.
Durante el periodo de pronóstico, canales de baja presión prevalecerán sobre el centro y sureste de la República Mexicana. Además, se ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en estados del centro, sur y sureste del país.
Estados afectados por lluvias con frente frío 27
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila.
- Intervalos de chubascos: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
- Lluvias aisladas: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
¿Cuándo llega el frente frío 27 a Guanajuato?
Según el reporte de las autoridades climatológicas, para el estado de Guanajuato se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes 11 al 13 de febrero, además de muy baja probabilidad de lluvias para los municipios.
En el clima vespertino, según el organismo, permanecerán la temperatura cálida con máximas de 28 grados, así como un índice UV alto entre las 12:00 y 15:00 horas, con un cielo poco nuboso a despejado para el resto de la tarde.
¿Qué es un aire ártico?
De acuerdo con meteorólogos, una masa de aire ártico es un gran volumen de aire extremadamente frío y seco que se origina en las regiones polares, específicamente en el Ártico.
Se caracteriza por sus bajas temperaturas y baja humedad, y suele desplazarse hacia latitudes más bajas, afectando el clima de diversas regiones del planeta.