Espectáculos .- La agrupación Española Consorcio (antes) Mocedades, se presentará en esta ciudad de león, Guanajuato el día 26 de Octubre de este año, el teatro Doblado será el escenario para que la agrupación deleite sus más grandes éxitos musicales a lo largo de 55 años cantándole al amor.
Puedes seguir leyendo: “Ya no está de moda” Así despreciaron ejecutivos a Ana Barbara antes de su éxito con ‘Bandido’
¿Precios, cuándo y dónde Consorcio (antes) Mocedades se presentará en León?
Grupo Consorcio se presenta este 26 de octubre al Teatro Doblado, siendo única función a las 20:00 horas.
¿Cuál es el costo de los boletos para el concierto de Consorcio?
Los costos son de los boletos para el concierto de Consorcio:
VIP $1,850.
PALCO $ 1,850.
ORO $1,155
PREFERENTE $ 879
GENERAL $ 580
Consorcio es una de las agrupaciones que han logrado éxito tras éxito a lo largo de su trayectoria como Mocedades hoy Consorcio, quienes con sus temas han logrado llenar los recintos donde se han presentado y mover los corazones de sus seguidores.
¿De dónde es el grupo Consorcio y quiénes son sus integrantes?
El grupo Consorcio es un grupo musical de España formado en 1993 por los cantantes: Amaya e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga, ex componentes del también grupo vocal español Mocedades, lamentablemente, uno de sus integrantes falleció en el año 2015, Sergio Blanco.
¿Cuáles son los éxitos de Mocedades ahora Consocio?
Muchas son las personas que crecieron con la música de Consorcio sin duda pueden recordar los títulos de los éxitos como: “Amor de hombre”, “El vendedor”, “Tómame o déjame”, “Secretaria, “La otra España”, “Desde que tú te has ido”, “Los amantes”, “Eres tú”, ésta última con la que participó en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1973 siendo un éxito.
Puedes seguir leyendo: “Volvió a nacer” Comparan VOZ de Majo Aguilar con su abuela Flor Silvestre
¿Cuáles han sido las colaboraciones de Consorcio?
Consorcio han realizado diversas colaboraciones como fue en el 2001, acompañando al pianista argentino Raúl Di Blasio en cinco temas del material titulado Di Blasio–Gardel; a raíz de esta mancuerna emprendió una serie de conciertos a los que llamaron Cantapiano.