¿De qué trata ‘Macario’? Primera película mexicana en ser NOMINADA a los Oscars

Macario fue la primer película mexicana en ser nominada a los premios de la academia o como popularmente se les conoce, los Oscar, pero en su edición número 33.

Espectáculos
Share
  •   Copiar enlace
López Tarso en Marcario
Crédito: Facebook Instituto Mexicano de Cinematografía @imcine

Espectáculos-. El mundo del cine se vistió de luto tras anunciares que Ignacio López Tarso, icónico actor de la época del Cine de Oro mexicano, falleció la tarde del pasado sábado 11 de marzo luego estar casi una semana hospitalizado. Ante la tristeza de esta gran perdida, muchos se han sumado a las remembranzas de los icónicos papeles que tuvo el actor, en especial, la memorable película del director Roberto Gavaldón “Macario”, donde López Tarso funge como protagonista.

Te puede interesar: ¿Quién merece GANAR en la categoría de Mejor Actriz en los Oscars 2023?

Con una trama tan intrigante como reflexiva, esta película que se consolido en la memoria colectiva de los mexicanos también fue motivo de reconocimiento a nivel internacional en la época de su estreno hace más de 60 años, siendo la primer película mexicana en ser nominada a los premios de la academia o como popularmente se les conoce, los Oscar, pero en su edición número 33.

¿De qué trata Macario?

Ambientada en la época del virreinato de la Nueva España del siglo XVIII, la historia nos cuenta la vida de Macario, un campesino y leñador bastante humilde, pero que vive sus días obsesionado con la pobreza que padece, además de un profundo miedo a la muerte. Es tan precaria la situación que le rodea, que en su mente vive el sueño de algún día poder hacerse de un banquete para él solo, sin tener que repartirlo con su esposa e hijos.

Poco a poco la idea se hace más una obstinación, que incluso decide aguantarse el hambre hasta no encontrar un guajolote que se pueda comerse él solo. Para hacerlo realidad, su mujer roba uno y se lo entrega a Macario para que pueda comérselo.

‘Pinocho’ la película de Guillermo del Toro nominada Oscars 2023

[VIDEO] La película de Guillermo del Toro ‘Pinocho’ está nominada a mejor película animada en los Oscars 2023, se llevó 15 años en la realización de la misma.

Para alejarse de todos, decide aislarse en un bosque y así no ser importunado, sin embargo, allí se niega a compartirlo con Dios y con el Diablo quienes se le aparecen; es sólo cuando la Muerte se le hace presente, que decide darle un pedazo.

Agradecida, la Muerte entrega a Macario un agua con propiedades curativas con la que el campesino comenzará a hacer milagros, sanando a los enfermos de su pueblo. Si bien, al principio esto le trae buena fortuna a nuestro protagonista, pues lo vuelve famoso ante la comunidad como un curandero milagroso que le paga por sus “curaciones”, estas acciones llamarán la atención de las personas más peligrosas, que harán que su vida este en riesgo.

A lo largo de este camino, Macario aprenderá distintas lecciones que lo marcaran profundamente, así como llevándose una gran reflexión para apreciar la vida.

¿Qué reconocimientos tuvo esta película?

Este filme ocupa el lugar 59 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano, según la opinión de críticos y especialistas del cine en México, publicada por la revista Somos en julio de 1994. Como uno de sus reconocimientos más recordados, fue que resulto ser la primera película mexicana nominada al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera, llevándose la estatuilla el también icónico director Ingmar Bergman con El manantial de la doncella.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×