Noticias.- Ashley Rose Torres, una mujer estadounidense quien había desaparecido juntos con sus seis hijos en Pénjamo, fueron localizados ya por las autoridades; había sido buscados desde el viernes 31 de enero de 2025.
Te puede interesar: Leoneses salen a buscar a Mateo Santiago, desaparecido el 4 de febrero de 2025
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información del Bajío, México y el mundo.
¿Cuándo fueron localizados Ashley Rose Torres y sus seis hijos?
De acuerdo con comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue este 6 de febrero de 2025, que informaron sobre la localización de Ashley Torres, de 29 años, así como de sus seis hijos.
Los pequeños fueron identificados como Louisa Torres Carman, de 1 año; Lilians Lynn y David, de 2 años; Juan Emilio, 3 años; Rosalina Sue, 5 años y Antonio Edwardo Torres, 7 años. Todos fueron vistos por última vez en compañía de su progenitora desde el viernes pasado.
Hasta el momento se desconoce el motivo detrás de su desaparición, así como de las condiciones en las que fueron localizados.
📢 #AlMomento
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) February 6, 2025
🚨 La Fiscalía General del Estado de Guanajuato localiza a una mujer y sus seis hijos, quienes fueron reportados como desaparecidos en #Pénjamo
🔍 La búsqueda inició tras la denuncia presentada el 31 de enero de 2025. De inmediato, se activaron los protocolos de… pic.twitter.com/4VaM3gJMXH
¿Cómo se activa el Protocolo Alba en Guanajuato?
El primer paso para activar el Protocolo Alba en Guanajuato es realizar la denuncia de la desaparición de una mujer, adolescente o niña a la Fiscalía General del Estado y después pasa a la Procuraduría de Asistencia Jurídica y Social, sin importar que exista o no sospecha de crimen.
Es recomendable llevar una foto reciente de la persona desaparecida, así como una identificación oficial de quien reporta.
¡Todos lo están buscando! Leoneses se unen para buscar a Mateo Santiago
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO