¿Cuáles son los eventos astronómicos que se verán en Guanajuato durante mayo 2025? Aquí te decimos

Si te perdiste la lluvia de estrellas Líridas no te preocupes, pues un espectáculo similar se presentará en el cielo durante mayo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Calendario astronómico mayo 2025 Guanajuato.png
Crédito: Meta AI.

Astronomía.- Después de que el cielo nocturno de abril nos mostrara una luna sonriente y un diluvio de estrellas, mayo viene preparado con más eventos en el calendario astronómico y varios de ellos serán visibles en el cielo de Guanajuato.

¿Cuáles son los eventos astronómicos de mayo en Guanajuato?

Mayo será un mes tranquilo en cuanto a eventos en el calendario astronómico, pero no dejará de sorprender a todos los curiosos del cielo nocturno, que podrán apreciar a los astros en movimiento.

3 de mayo

El primer evento astronómico de mayo será la conjunción de la Luna y Marte, quienes resplandecerán en el cielo la primera parte de la noche

6 de mayo

Aunque la época de la lluvia de estrellas Acuáridas comenzó desde abril y durará hasta finales de mayo, será el día 6 cuando se pueda ver con mayor claridad el vuelo de los meteoros.

10 de mayo

Las mamás tendrán en su día un regalo luminoso en el cielo, pues la Luna se verá en proximidad de Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo.

12 de mayo

Esta noche destacará el brillo de la Luna llena de mayo, a la que también se le conoce como Luna de Flores debido a la llegada de la primavera en el hemisferio Norte.

22 de mayo

Esta noche la Luna y Saturno se encontrarán en aproximación, por lo que el planeta anillado acompañará muy de cerca a nuestro satélite natural.

28 de mayo

Será en la constelación de Tauro donde esta noche, de las últimas de mayo, se pueda apreciar la conjunción de la Luna y Júpiter.

También te puede interesar: VIDEO: ¿Es un meteorito, un avión o un ovni? Captan misterioso destello en el cielo de León

¿Cuál es la mejor manera de ver los eventos astronómicos de Guanajuato en mayo de 2025?

La mayoría de los eventos serán reconocibles con sólo voltear al cielo nocturno, pero si quieres disfrutar de estos espectáculos naturales con mayor claridad, los expertos recomiendan ir a lugares con mayor elevación y que estén apartado de la luz artificial.

Astrología y astronomía: descubre aquí sus diferencias

[VIDEO] Astronomía y astrología no son lo mismo: la primera es una ciencia que estudia el universo; la segunda, una práctica sobre la influencia de los astros.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×