Noticias-. La última vez que los mexicanos tuvieron alguna modificación en sus relojes fue el pasado domingo 30 de octubre de 2022 a las 2:00 horas, sabiendo ya de antemano que las autoridades mexicanas decretaron eliminar el Horario de Verano después de 26 años en el país. Sin embargo, los teléfonos inteligentes de algunos usuarios en redes no estaban “informados”, provocando así un gran susto a los usuarios.
Te puede interesar: ¿Se canceló el HORARIO de VERANO? ¿Qué estados lo aplican el 2023?
Este domingo 2 de abril, usuarios en redes sociales reportaron el cambio de horario repentino en sus equipos inteligentes y teléfonos celulares. Lo cual provocó confusión entre la población, pues se suponía que ya no iba a suceder esta modificación.
Este 2 de abril se hubiera adelantado una hora el reloj por la entrada del Horario de Verano; sin embargo, esto ya no se usa más, por lo que la explicación a esta confusión es que quizá que algunos dispositivos inteligentes todavía no cuenten con la actualización y realizaron el cambio automáticamente, provocando una gran confusión en los mexicanos.
Por lo que en caso de que no confíes mucho en el horario que te brinda tu celular, en los buscadores podrás encontrar la hora real y esa será la correcta.
#CambioDeHora con todo en el jale pic.twitter.com/nJGcoxDs4m
— Ricardo Petricor (@rickytrakes) April 2, 2023
¿Cómo afectan los cambios de horario en las personas?
De acuerdo a investigaciones realizadas por parte de la Universidad Autónoma de México (UNAM), los ajustes a las zonas horarias llegan a impactar significativamente el rendimiento físico y emocional de algunos ciudadanos, en especial afecta directamente el sueño a los niños.
Esta soy yo eligiendo que horario me conviene… el del celular o el que busqué en Google #CambioDeHora 😵💫 pic.twitter.com/rx9KicBzDU
— Diana Zuñiga (@Dianis_zu) April 2, 2023
¿En qué consiste el horario de verano?
En el periodo marcado a los ciudadanos tenían que adelantar una hora el reloj al inicio la fecha pactada en el país o estado que aplicará el HORARIO DE VERANO y al finalizar el periodo retrocederla.
El horario de verano en México se aplicó en el año de 1996 en periodo presidencial de Ernesto Zedillo, el horario de verano tendría la duración de siete meses, el lapso con mayor insolación en el año.