Así puedes tramitar tu pasaporte Digital en Guanajuato: Costo y paso a paso

Este nueva versión del documento cuenta con un chip que almacena los datos biométricos y fotografía del propietario.

Paulina Quesada
Noticias
Pasaporte mexicano electrónico mexicano
Crédito: Foto de Edgar Rodrigo en Pexels

Noticias.- Uno de los documentos que más llegan a solicitarse por las personas es el pasaporte, documento oficial de identidad que además de permitirte viajar a otros países, puede servirte para realizar algún otro trámite al no contar con otra identificación oficial. Ahora se puede solicitar en su versión digital.

Te puede interesar: Habrá campaña de esterilizaciones gratuita sólo para gatos en León ¿Cuándo?

¿Cómo tramitar mi pasaporte digital?

El pasaporte electrónico en México cuenta con un chip electrónico que almacena información biométrica del titular, como huellas dactilares y fotografía facial, con la finalidad de que pueda identificarse en el exterior, tal como el pasaporte convencional.

Paso a paso para hacer el trámite

1-. Agenda una cita en línea en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores o por vía telefónica de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

2-. Pago de derechos: Realiza el pago de derechos correspondiente.

3-. Reúne los documentos:

- Acta de nacimiento original y copia.

- Identificación oficial vigente con fotografía original y copia (INE, pasaporte anterior o cédula profesional).

- Comprobante de pago de derechos (el costo varía según la vigencia del pasaporte).

- CURP certificada.

4-. Acude a tu cita puntual y con todos los documentos requeridos.

5-. Toma de fotografía y huellas dactilares en la oficina de SRE.

6-. Recoger el pasaporte que estará disponible para su entrega en un plazo de 4 a 6 días hábiles posteriores a tu cita.

¿Cuánto cuesta el pasaporte electrónico en Guanajuato?

De acuerdo con la SRE, los costos de estos pasaportes electrónicos están en su página web, sus tarifas más actualizadas del pasaporte electrónico mexicano son las mismas en cualquier estado y son las siguientes:

1 año- Mil 105 (Únicamente aplica para menores de 3 años de edad).

3 años- 2 mil 250 pesos.

6 años- 2 mil 920 pesos.

10 años- 5 mil 125 pesos (No aplica para trabajadores del campo)

¿El pasaporte electrónico es menos válida que el original?

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el pasaporte sin chip sigue siendo válido y confiable, al igual que el pasaporte electrónico, que como su versión tradicional, no será necesario renovarlos hasta que llegue su plazo de vencimiento.

¿Larisa Mendizábal llevaría su historia de infidelidad a la pantalla?

[VIDEO] Larisa Mendizábal nos platica todos los detalles sobre los capítulos de la nueva temporada de Lo Que Callamos las Mujeres.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Bajío en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×