Astronomía.- Este año inició con muchas sorpresas para los fanáticos de los eventos astronómicos, especialmente porque la alineación planetaria ha sido visible desde enero y alcanzará su punto máximo a finales de este mes. Parte de este fenómeno es el destello que vemos durante la noche junto a la Luna, te platicamos qué planeta es.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Cuál es el planeta visible junto a la luna?
La alineación planetaria provoca que se tenga una mejor visibilidad de los cuerpos celestes involucrado, no porque estén más cerca físicamente, sino por lo próximos que están a la Luna lo que provoca que sean más notorios desde la Tierra.
Durante estas noches y madrugadas muchos han notado que muy cerca de la Luna algo parecido a una estrella gigante, pero en realidad se trata de los planetas. Al estar siempre en movimiento, a lo largo de este mes serán distintos los planetas que se vean cerca de la luna.
Venus
Este avistamiento comenzó desde el 1 de febrero, donde fue el planeta Venus el que se convirtió en la “estrella” más brillante del cielo.
Júpiter
A partir del 6 febrero, otro planeta sumamente brillante se avistará en el cielo nocturno cerca de la Luna y Venus, y esta vez será Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.
Marte
Unos días más tarde, el domingo 9 de febrero, a estos astros se les unirá Marte, el planeta rojo, quien al tener esta peculiar característica producirá un brillo de un tono más anaranjado, así podrás reconocerlo.
También te puede interesar: ¿Plantas que crecen en la Luna? Estas especies germinarían en suelo lunar
¿Cuándo se verá la alineación planetaria en Guanajuato?
Será durante la última semana de febrero cuando Mercurio se una a este desfile de planetas y aunque será visible a simple vista, se recomienda buscar un lugar despejado y alejado de luces artificiales para tener un mejor avistamiento.
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO