¿Dormir de día o noche? Este es el horario ideal para poder descansar mejor y sus ventajas

El ritmo de vida a veces no da para poder bien durante la noche y aquellos que lo hacen día tienen razones bastante validas; pero, ¿cuál crees que es mejor?

Paulina Quesada
Noticias
Dormir de día o de noche, ¿cuál horario es mejor?
Crédito: Foto de Gregory Pappas en Unsplash

Salud-. Conforme una va creciendo, nuestro horario de sueño se ve modificado hasta extremos que no quisiéramos, pero que se adaptan a un ritmo de vida mucho más ajetreado, por lo que cuando un busca descanso no importa si hace de día o de noche; sin embargo, el horario y la hora en la que se le da lugar es muy importante.

Te puede interesar: ¡Alerta por dengue en Guanajuato! 57 casos confirmados en el estado

¿Cuál es el mejor horario para dormir?

El obtener un descanso adecuado es vital para la salud y el conseguirlo a expensas del horario, puede pesar más que cualquier cosa que te digo que la noche es el mejor momento para descansar, y aquellos que eligen el día para poder dormir lo hacen también por razones bastante válidas.

Escoger el horario para dormir puede recaer en las siguientes ventajas que te brinda cada uno y muchas de ellas tienen bastante sentido.

¿Cuáles son las ventajas de dormir de día?

  • Suele ser más fácil conciliar el sueño si estás cansado desde hace varios días
  • Puede ser más conveniente si tienes un horario de trabajo irregular.
  • Puede mejorar tu rendimiento cognitivo, estudios han demostrado que las siestas cortas pueden mejorar tu rendimiento cognitivo, como la atención y la memoria.

¿Cuáles son las desventajas de dormir de día?

  • Puede interrumpir tu sueño nocturno, siendo más difícil dormir en este horario.
  • Puede hacerte sentir somnoliento e inactivo durante el resto del día.
  • Es difícil deshacerse del hábito y poder volver a dormir por la noche.
  • Ruidos y la luz presentes no permiten obtener un buen descanso.

¿Cuáles son las ventajas de dormir de noche?

  • El ritmo circadiano natural del cuerpo: Este reloj está regulado por la luz y la oscuridad, y naturalmente te sientes más cansado por la noche y más alerta durante el día.
  • Mejora la calidad del sueño: Estudios han demostrado que las personas que duermen por la noche suelen tener un sueño más profundo y reparador que las que duermen durante el día.
  • Mejora el estado de ánimo y la salud mental: Dormir lo suficiente por la noche puede reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar tu concentración y productividad.

¿Qué desventajas hay por dormir durante la noche?

Se podrían enlistar varias “desventajas” por dormir durante la noche, sin embargo son más operacionales para la rutina de tu día en sí, o sea se, solo afectarían temas externos que no tienen que ver con la salud, por lo que dormir de noche sí suele más beneficioso que hacerlo de día.

Sin embargo, si necesitas o prefieres dormir siestas durante el día, asegúrate de hacerlo temprano en el día y de no dormir demasiado. También es importante seguir un horario de sueño regular y constante, independientemente de cuándo duermas.

“Perfume de Gardenia” regresa a la cartelera y así fue la presentación

[VIDEO] El musical “Perfume de Gardenia” regresa a la cartelera a la par de “Aventurera” y el elenco reaccionó a las críticas del musical protagonizado por Irina Baeva.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Bajío en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×