Declaración anual SAT 2024: Guía para calcular tus impuestos, paso a paso

Aquí te presentamos una guía para calcular cuánto debes pagar de impuestos en tu declaración anual SAT del ejercicio fiscal 2023 ¡Que no se te pase!

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Declaración anual SAT
Pixabay Tumisu | @tumisu-148124

Servicios.- La temporada de declaración anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio fiscal 2023 ya inició, y con ella surgen las dudas de los contribuyentes sobre cómo calcular cuánto deben pagar de impuestos.

Te puede interesar: ¿Cuándo se hace la declaración anual de impuestos 2024 en México y quiénes deben realizarla?

¿Qué es la declaración anual al SAT?

La declaración anual del SAT es un proceso obligatorio tanto para personas físicas como morales, en México; en este se informan los ingresos, deducciones, pagos provisionales y retenciones obtenidos durante el año fiscal anterior.

¿Cómo calcular cuánto debo pagar de impuestos en la declaración anual SAT?

Aquí te explicamos los pasos a seguir para realizar este cálculo de manera sencilla y precisa:

Primero reúne tus documentos

Para iniciar el proceso de cálculo, es importante tener a la mano los siguientes documentos:

  • Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI): Estos son los recibos de nómina, facturas, estados de cuenta y cualquier otro documento que compruebe tus ingresos y gastos durante el año 2023.

Determina tus ingresos totales

El primer paso es sumar todos tus ingresos del año 2023. Esto incluye:

  • Sueldos y salarios: Si eres trabajador asalariado
  • Ingresos por honorarios: Si eres profesionista independiente.
  • Ingresos por arrendamientos: Si rentas un inmueble.
  • Ingresos por inversiones: Si obtuviste ganancias por inversiones en acciones, bonos o fondos de inversión.

Deduce tus gastos totales

Una vez que hayas determinado tus ingresos, puedes deducir algunos gastos para reducir tu base gravable. Los gastos deducibles más comunes son:

  • Gastos médicos: servicios médicos, medicamentos o hospitalizaciones
  • Gastos por educación: colegiaturas o cursos para ti o para tus hijos.
  • Aportaciones a seguros de vida y gastos de retiro: aportaciones a un seguro de vida o a una cuenta de ahorro para el retiro.

Calcula tu impuesto sobre la renta (ISR)

Con tus ingresos y deducciones determinados, puedes calcular tu ISR utilizando las tablas del SAT para el ejercicio fiscal 2023. Estas tablas establecen diferentes tasas de ISR de acuerdo a tus ingresos y tu régimen fiscal.

Determina si tienes saldo a favor o saldo en contra

Resta tu ISR calculado en el paso anterior a las retenciones que te haya realizado tu empleador o que hayas realizado tú mismo durante el año. Si el resultado es positivo, tienes un saldo a favor y el SAT te deberá devolver ese dinero. Si el resultado es negativo, tienes un saldo en contra y debes pagar la diferencia al SAT.

Presenta tu declaración anual

Una vez que hayas realizado todos los cálculos, puedes presentar tu declaración anual de manera electrónica a través del portal del SAT. El plazo para presentar la declaración anual 2023 es del 1 al 30 de abril de 2024.

Declaración anual

¡A cantar! La Academia 2024 trae casting a León, Guanajuato: Conoce fechas, sede y cómo participar

[VIDEO] La Academia 2024 vuelve recargada a las pantallas TV Azteca. Conoce cómo puedes participar en su casting aquí en la ciudad de León, Guanajuato.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×