Perú.- Un equipo de arqueólogos descubrió restos humanos de una mujer de élite en el sitio arqueológico Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral, en la provincia de Barranca.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué hace especial este hallazgo en Perú?
La mujer fue hallada con piel, cabello y uñas intactos, lo que es raro en esta región.
Su cuerpo fue envuelto con algodón, esterillas de junco y un panel de plumas de guacamayo, lo que indica un estatus alto dentro de su comunidad hace 5,000 años.
¿Qué objetos tenía en su tumba esta mujer de Caral?
Entre el ajuar funerario había cestas de junco, textiles, una aguja decorada, herramientas para tejer y alimentos como camotes.
También hallaron conchas, el pico de un tucán y mates, prueba de la extensa red de intercambio de Caral con otras regiones.
¿Qué representa este hallazgo para la historia andina?
El panel con plumas de guacamayo es uno de los ejemplos más antiguos de arte plumario en los Andes.
Especialistas destacan que evidencia técnicas avanzadas y la sofisticación cultural de Caral, la civilización más antigua de América.
Te puede interesar: ¿Qué pasó en San Miguel de Allende este 25 de abril? Incendio forestal afecta más de 130 hectáreas
María Teresa, mujer desaparecida en León desde diciembre de 2024, es hallada sin vida tras Alerta ALBA
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO