- El titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez confirmó el décimo caso de viruela del mono detectado en la entidad, el cual corresponde a un paciente de la tercera edad originario de la ciudad de León, quien tiene como antecedente un viaje a España.
Te puede interesar: Señalan la importancia de vacunarse ante temporada de fríos
VIH en Guanajuato: León ocupa primer lugar con más casos registrados
De acuerdo a lo informado por el titular de Salud en la entidad, ya se realiza una investigación del caso, estudiando a todos los contactos cercanos al paciente para deslindar mayores contagios alrededor de éste; de igual manera se destacó que el hombre en cuestión se encuentra aislado en su casa, y hasta el momento no ha presentado ninguna complicación al respecto del padecimiento.
Recuperados, los primeros nueve casos de viruela del mono
Díaz Martínez señaló también que hasta el momento ya se ha reportado que los primeros nueve pacientes detectados con la enfermedad de viruela del mono, ya fueron dados de alta, por lo que ya se reintegraron a sus actividades normales, destacando además que la entidad mantiene cero letalidad en este padecimiento.
“Es un caso por semana más o menos, la verdad es que la incidencia y la prevalencia ha sido muy bajita, es de los que menos casos tiene en función de los 6.2 millones de habitantes que tenemos”, dijo el secretario de Salud.
Hay 4 pacientes más en estudio
Con la confirmación de un nuevo caso más de viruela del Mono, el Secretario de Salud señaló que en total suman 24 pacientes estudiados con sospecha de padecer viruela del mono; del total, son 4 los que están siendo estudiados actualmente, siendo estos contactos del reciente caso detectado.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
La OMS detalló que la viruela símica se transmite por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.
El contagio secundario o de persona a persona puede ocurrir a través de gotículas respiratorias, “generalmente tras prolongados contactos cara a cara con el paciente”, añadió.