Noticias.- A medida que se acerca el 30 de abril de 2025, fecha en la que se conmemora el Día del Niño en México, surge una duda entre madres, padres y tutores sobre si se suspenderán las clases, por ello la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya ha emitido su postura oficial respecto a la jornada escolar de ese día, en el marco del ciclo escolar 2024–2025.
Te puede interesar: SEP revela fecha para el regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa en Guanajuato
¿Por qué se conmemora el Día del Niño el 30 de abril?
A nivel internacional, la idea de establecer un día para celebrar y proteger a los niños tomó fuerza con la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, que fue aprobada en 1924. Este documento sentó las bases para reconocer los derechos universales de la infancia.
México fue uno de los primeros países en adherirse a esta iniciativa internacional, ya que el 30 de abril de 1924, el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, oficializó el 30 de abril como el Día del Niño en el país.
Desde entonces, esta fecha se celebra en el país, con diversas actividades escolares y familiares dedicadas a los más pequeños de la casa.
¿Habrá clases el 30 de abril, por el Día del Niño, en Guanajuato?
De acuerdo con el calendario escolar 2024–2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 30 de abril no está considerado como día festivo ni implica suspensión oficial de clases. Sin embargo, sí se trata de una fecha señalada como jornada de reflexión por días conmemorativos.
Esto implica que las escuelas pueden realizar actividades especiales relacionadas con el Día del Niño, como festivales o dinámicas que promuevan el respeto a los derechos de la infancia y su bienestar, sin alterar la jornada escolar establecida.
Zona de Espectáculos | La mejor información del 24 de abril 2025