Guanajuato.- El 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera en México, una fecha de gran importancia cívica. Sin embargo, en Guanajuato y en el resto del país, esta jornada no está considerada como feriado oficial ni como día de descanso obligatorio, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Cuáles son los días feriados oficiales en Guanajuato?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días festivos o feriados son aquellos en los que los trabajadores pueden suspender sus labores con goce de sueldo.
Entre ellos se incluyen:
- 1 de enero
- 5 de febrero (primer lunes del mes)
- 21 de marzo (tercer lunes de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- 20 de noviembre (tercer lunes de noviembre)
- 1 de octubre cada seis años (por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
- 25 de diciembre
Por consiguiente, el Día de la Bandera no forma parte del listado de días festivos, lo que significa que los trabajadores de Guanajuato no tienen derecho a un descanso obligatorio.
¿Hay clases en Guanajuato el 24 de febrero?
Debido a que el Día de la Bandera no es una fecha feriada en Guanajuato ni en todo México, las escuelas mantienen sus actividades educativas de manera regular. Sin embargo, se realizan actividades para conmemorar la fecha.
Algunas instituciones educativas y gubernamentales llevan a cabo ceremonias y actos cívicos con el objetivo de promover el respeto y la identidad nacional.
Te puede interesar: ¿Lo has visto? Se activa la Alerta Amber para localizar a Juan Fernando Rangel Zaragoza
Se conmemora el Día de la Bandera de México “la más bonita del mundo”