¿Sabías que hoy 3 de abril es Día Mundial del Arcoíris? Conoce más de este fenómeno y cómo se forma

Cada 3 de abril se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende por su belleza y significado. Conoce su origen y curiosidades.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial del Arcoíris ¿por qué se conmemora cada 3 de abril.png
Crédito: IA Grok

Noticias.- Cada 3 de abril se celebra el Día Mundial del Arcoíris, una fecha dedicada a resaltar este fenómeno natural que ha maravillado a la humanidad a lo largo de la historia. Su belleza y significado han inspirado desde leyendas hasta investigaciones científicas.

¿Cómo se forma un arcoíris?

El arcoíris ocurre cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de lluvia en un ángulo de 42 grados, lo que genera la descomposición de la luz en un espectro de colores. Este fenómeno óptico y meteorológico crea un halo luminoso en forma de arco, visible cuando hay lluvia y sol simultáneamente.

¿Cuáles son los colores del arcoíris?

El ojo humano puede percibir siete colores principales en el arcoíris, que aparecen en el siguiente orden:

  • Rojo
  • Naranja
  • Amarillo
  • Verde
  • Azul
  • Índigo (azul oscuro)
  • Violeta

Estos siete colores se generan porque cada longitud de onda de la luz se refracta en un ángulo diferente al atravesar las gotas de agua, funcionando como un prisma natural.

Además de su belleza, los arcoíris tienen varias curiosidades como por ejemplo:

No tienen principio ni fin: La forma de un arcoíris depende de la perspectiva del observador. En realidad, se trata de un círculo completo, pero la superficie de la Tierra impide verlo completamente.

No aparecen al mediodía: Para que un arcoíris sea visible, el sol debe estar a menos de 42 grados sobre el horizonte, lo que hace imposible que ocurra al mediodía.

Existen arcoíris nocturnos: Bajo una luna llena brillante, los rayos lunares pueden reflejarse en gotas de agua y generar un fenómeno conocido como arcoíris lunar.

Además de estos datos, los científicos han descubierto que los “arcoíris atrapados” pueden usarse para desarrollar tecnologías de invisibilidad y avances en biomedicina, según estudios publicados en el New Journal of Physics.

Así que, este Día Mundial del Arcoíris es una buena oportunidad para apreciar este fenómeno natural y recordar la importancia de la ciencia en la comprensión de nuestro entorno.

Te puede interesar: Hombre intenta secuestrar a estudiante de secundaria en Chimalhuacán, Edomex (VIDEO)

Vecinos de la colonia Villa Insurgentes piden a las autoridades una solución para este problema vial

[VIDEO] Los vecinos refieren que esta situación ya ha causado accidentes viales en la zona.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×