¿Qué es el Síndrome de West? Es una enfermedad neurológica que afecta a bebés, este 10 de abril es el Día Mundial

Día Mundial: Cada 10 de abril se busca crear conciencia sobre el Síndrome de West, una encefalopatía epiléptica que puede generar severas afectaciones si no es detectada a tiempo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial del Síndrome de West ¿qué es y por qué se conmemora el 10 de abril 2025.png
Crédito: IA Grok

México.- Este jueves 10 de abril se conmemora el Día Mundial del Síndrome de West, una fecha destinada a visibilizar esta compleja enfermedad neurológica que afecta principalmente a niños y niñas menores de un año de edad.

Diversas organizaciones e instituciones de salud hacen un llamado para concientizar sobre su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

¿Qué es el Síndrome de West y a quiénes afecta?

El Síndrome de West, también conocido como Síndrome de Espasmos Infantiles, es una encefalopatía epiléptica poco frecuente.

Fue descrito por primera vez en 1841 por el médico británico William James West, quien lo identificó tras observar los síntomas en su propio hijo.

La enfermedad aparece entre los 2 y 12 meses de edad y se manifiesta a través de espasmos musculares repentinos y breves, acompañados de un patrón anormal en el electroencefalograma llamado hipsarritmia. Su incidencia es de aproximadamente 1 por cada 2,000 nacimientos.

Este síndrome es más frecuente en varones y se divide en dos tipos de pacientes:

  • Sintomáticos: Aquellos con antecedentes de afectación cerebral o con una causa conocida.
  • Criptogénicos: Casos en los que no se puede identificar la causa, aunque se presume que existe.

¿Por qué es importante conmemorar esta fecha?

La conmemoración del Día Mundial del Síndrome de West tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la existencia de esta enfermedad, apoyar a las familias afectadas y fomentar la investigación médica.

¿Cuál es la importancia de un diagnóstico temprano?

Especialistas del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz han reiterado que un diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales para minimizar el impacto del síndrome en el desarrollo neurológico del bebé.

La enfermedad puede ser altamente incapacitante si no se detecta y trata a tiempo, afectando el aprendizaje, la memoria, el lenguaje y el desarrollo psicomotor.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los snacks saludables y ricos para niños tras prohibición de comida chatarra? La IA sugiere estos

VIDEO | Traileros frustran asalto en la Puebla-Orizaba: Así ocurrió

[VIDEO] Un intento de asalto a un trailero en la Puebla-Orizaba fue frustrado tras la rápida reacción del conductor y la valiente intervención de otros dos traileros.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×