Noticias.- Este miércoles 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, una fecha establecida por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud vocal y prevenir afecciones como la afonía y la disfonía.
¿Por qué es importante el Día Mundial de la Voz?
La voz es el principal medio de comunicación humana, esencial para la vida social y profesional.
El mal uso o el descuido pueden provocar daños en las cuerdas vocales que, en algunos casos, llegan a ser irreversibles.
¿De dónde viene el Día Mundial de la Voz?
Desde 1999, el Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril con campañas de información, revisiones gratuitas y actividades educativas.
Este 2025, la consigna es “Empodera tu voz”, un llamado a valorar y proteger esta herramienta única de expresión.
Los organizadores invitan a personas y organizaciones a realizar eventos y a compartir buenas prácticas en torno al cuidado vocal.
¿Cómo cuidar la voz?
Además, han compartido algunos consejos clave para preservar la salud de las cuerdas vocales. Estos tips incluyen:
- Evitar hablar en exceso o gritar en ambientes ruidosos
- No carraspear constantemente
- No fumar
- Mantenerse bien hidratado
La prevención es esencial, especialmente en personas que usan su voz como herramienta de trabajo, como docentes, locutores o cantantes.
Te puede interesar: Mega incendio en Sierra de los Agustinos moviliza a cuerpos de emergencia de Tarimoro, Acámbaro, Jerécuaro y Salvatierra
Cancha de futbol de Salamanca se convierte en escena de terror: ataque deja 4 muertos y 2 heridos
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO