Noticias.- Se aproxima el inicio de la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, y en la ciudad de León feligreses se preparan para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Este día, año con año, se recuerda con el uso de palmas. Si es que te preguntas dónde adquirir estas hojas y qué tipo son las más comunes, aquí te lo contamos.
Te puede interesar: ¿Cuándo es Domingo de Ramos 2025 en Guanajuato? Todo lo que necesitas saber
¿Dónde comprar palmas para el Domingo de Ramos en León, Guanajuato?
En León, Guanajuato, existen diversos lugares donde se pueden adquirir las palmas para la celebración del Domingo de Ramos. Aquí te algunas de las opciones más populares:
- Parroquias y Templos: Este día, muchos comerciantes ofrecen palmas a los feligreses antes de la misa del Domingo de Ramos.
- Mercados Municipales: En mercados como el Mercado Aldama, el Mercado Hidalgo, entre otros, puedes encontrar puestos en dónde venden arreglos florales y artículos religiosos, incluyendo las palmas para el Domingo de Ramos.
- Vendedores Ambulantes: Previo al Domingo de Ramos, es común encontrar vendedores ambulantes ofreciendo manojos de palmas.
- Tianguis: En algunos tianguis o mercados en las diferentes colonias de León también pueden ofrecer palmas, especialmente los que se realizan más cerca del Domingo de Ramos.
El precio de las palmas puede variar dependiendo del tamaño y si tienen algún tipo de adorno. Generalmente, los más sencillos suelen tener un costo accesible, mientras que los arreglos más elaborados pueden ser un poco más caros.
¿Qué tipo de palma se usa en León, Guanajuato, para el Domingo de Ramos?
Tradicionalmente, la planta que se utiliza para el Domingo de Ramos es la hoja de palma. Específicamente, se suelen utilizar hojas de diferentes especies de palmeras que son flexibles y fáciles de trenzar.
Algunas de las palmas más utilizadas son:
- Palma de dátil (Phoenix dactylifera).
- Otras especies de palmeras locales.
Artesano de Silao hace réplica del Cristo Rey con fe y talento