Noticias.- Este 3 de febrero, aunque es un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT), muchas personas en México deberán laborar. Si ese es tu caso, la legislación establece que debes recibir un pago adicional, que será mayor al salario habitual.
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre trabajar en días festivos?
Según el artículo 75 de la LFT, los trabajadores que laboren en un día de descanso obligatorio deben recibir el salario normal del día más un pago adicional doble, lo que implica que se les debe pagar tres veces su salario diario.
Este cálculo es aplicable a todos los trabajadores, aunque el monto exacto dependerá del salario individual de cada persona.
Es importante que los empleados revisen su recibo de nómina para asegurarse de que se haya aplicado correctamente este pago.
¿Qué hacer si no te pagan correctamente por trabajar un día feriado?
Si un empleador no paga correctamente el salario correspondiente por un día de descanso obligatorio trabajado, puede enfrentar sanciones económicas, que van desde 5,187 a 518,700 pesos en 2025.
En este caso, los empleados deben acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría legal. También pueden presentar una demanda laboral para exigir el pago adecuado.
Te puede interesar: ¿Te quedaste sin boleto? Así puedes ver el concierto de Caifanes GRATIS en la Feria de León
¡Alimenta tu fe con música! Sigue estas recomendaciones de playlist para tu peregrinación a San Juan de los Lagos
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO