Ciudad de México.– ¿Cuáles son los snacks más ricos y saludables para que los niños? A partir del 29 de marzo de 2025 entró en vigor la prohibición de vender comida chatarra en las escuelas de todo México, una medida que busca combatir la obesidad infantil y enfermedades relacionadas como la diabetes.
Las cooperativas escolares ahora solo pueden ofrecer productos como frutas, verduras, semillas, cereales y yogur sin azúcar.
Esta medida ha generado una ola de opiniones entre los padres de familia, quienes han comenzado a preparar loncheras más saludables para sus hijos.
¿Qué snacks recomienda la Inteligencia Artificial para los niños?
De acuerdo con la IA hay una infinidad de opciones para que los niños disfruten su comida en el recreo. Aquí te compartimos algunas alternativas que combinan sabor, nutrición y practicidad.
Snacks salados, crujientes y nutritivos para los niños
Palitos de verduras con hummus: Zanahoria, pepino o apio cortados en tiras son ideales por su textura y frescura.
Mini sándwiches integrales: De atún, pollo o crema de cacahuate natural. Evita embutidos como salchicha o chorizo.
Totopos horneados con guacamole o frijoles: Un snack mexicano delicioso y saludable.
Galletas integrales con aguacate o hummus: Una mezcla inesperada pero sabrosa y rica en grasas buenas.
Pan integral con aguacate y tomate / queso fresco con pavo: Opciones sencillas que brindan saciedad y energía.
¿Qué snacks dulces pueden llevar a la escuela?
- Fruta fresca o en brochetas: Manzana, plátano, uvas o fresas son dulces por naturaleza y fáciles de llevar.
- Yogur natural o griego sin azúcar: Se puede endulzar con un poco de miel y fruta picada.
- Avena horneada en cuadritos: Con plátano y chía, es una excelente fuente de fibra.
- Bolitas energéticas: Preparadas con dátil, avena y nuez. Son pequeñas, pero muy nutritivas.
- Palomitas naturales: Sin mantequilla ni saborizantes artificiales.
¿Qué extras saludables se pueden incluir?
Mix de nueces y semillas: En porciones pequeñas, sin sal ni azúcar añadida (almendras, cacahuates, pepitas).
Queso panela u Oaxaca en cubitos: Aporta calcio y es fácil de empacar.
Barras caseras de avena y frutos secos: Hechas en casa con miel, canela, pasas y nueces.
Te puede interesar: Ofrecía pato y servía palomas: clausuran restaurante en Madrid por fraude (VIDEO)
Inauguran nueva alberca olímpicas en la deportiva de León; ¿estarán disponible para el público en general?
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO