Ciencia.- Desde el 2015 la UNESCO estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y para conmemorarlo, en León se harán distintas actividades en diferentes instituciones.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
Según la UNESCO, la intención de este día es promover la participación y acceso equitativo de las mujeres y niñas en el mundo de la ciencia ya que, a pesar de que las estadísticas muestran un rendimiento similar en estas áreas, los estereotipos de género provocan que sea más difícil para las niñas y mujeres incursionar en la ciencia.
¿Qué eventos habrá en León para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia?
Martes 11 de febrero
Jornada “Acelerando la equidad en la ciencia”
9:00 a.m. - 2:00 p.m.
Centro de Investigaciones en Óptica (CIO)
Taller “CientíficAs con A”
10:00 a.m., 11:00 a.m. y 12:00 p.m.
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez
Presentación del Capítulo Estudiantil Guanajuato de la Sociedad Matemática Mexicana, y la charla “Rosalind, Margarita y Mileva celebran el 11F”
12:00 p.m.
Sala 3D, edificio B, UNAM ENES León
Mini spa. Química para niñas científicas
4:30 p.m.
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez
Miércoles 21 de febrero
Foro de Expertas: “Inspiración para el Futuro”
12:30 p.m.
Centro de Educación Ambiental la Libélula, en Centro de Ciencias Explora
La Luna se teñirá de rojo en Guanajuato: Aquí la fecha y los detalles del primer eclipse lunar total del 2025