Guanajuato.- De acuerdo con lo informado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, el estado de Guanajuato cumple un mes sin registrar casos de viruela símica.
Te puede interesar: ¡Impactante! Bebé nace con “colita” de 5 cm ¡Ocurrió en México!
Y es que el último caso detectado se reportó durante la última semana del mes de octubre, que fue cuando se llegó a los 17 pacientes identificados con este padecimiento, de los cuales hasta el momento solo uno ha requerido de hospitalización.
Suma Guanajuato cinco casos confirmados de viruela del mono
¿Cuál es el panorama en el resto del país?
En Jalisco suman 372 casos.
Estado de México tiene 337
Ciudad de México, mil 913, que son los que encabezan la lista de casos de viruela símica en el país.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Este padecimiento presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
Los síntomas pueden tener una duración aproximada de dos a cuatro semanas; en cuanto a las erupciones en la piel, estas generalmente comienzan desde el primer al tercer día.
¿Cómo son las lesiones de la viruela del mono?
Uno de los síntomas de la viruela del mono son las erupciones en la piel, las cuales pueden ser planas a ligeramente elevadas, están llenas de líquido transparente amarillento y después tienden a formar costras para finalmente secarse y caerse.
Las erupciones que se presentan en la piel pueden variar, así como la localización de estas en el cuerpo, aunque tienden a presentarse en la cara, palmas de las manos, plantas de los pies, boca genitales y hasta los ojos.