Liberan a Ismael Zambada ‘El Mayito Gordo’ de prisión en California

Apenas el pasado mes de junio “El Mayito Gordo” fue sentenciado a nueve años de cárcel, tomando a crédito desde su detención en México en noviembre del 2014.

Irazú Ibarra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo.-

La noche del viernes 22 de julio se dio a conocer la liberación de Ismael Zambada Imperial mejor conocido como “El Mayito Gordo”; fue el Buró de Prisiones (BOP) quien dio a conocer la liberación del hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, quien se encontraba en una cárcel federal de mediana seguridad en California.

Fue en diciembre de 2019 que el hijo del narcotraficante fue extraditado a los Estados Unidos, y apenas a finales de junio de este año fue sentenciado a nueve años de cárcel por dos cargos de narcotráfico; fue este jueves 21 de julio que fue liberado del citado penal.

TE PUEDE INTERESAR: Viruela del mono es declarada como emergencia mundial por la OMS

De esta manera, la liberación del Mayito Gordo se da tras haberse tomado a cuenta el tiempo que pasó recluido desde México,en noviembre del 2014, mientras que el resto de la sentencia la cumplirá en libertad condicional, habiéndose ordenado que bajo su nueva condición no debe cometer otro delito federal, estatal o local.

¿Cómo fue la captura de “El Mayito Gordo” en 2014?

En noviembre del 2014 se informó que Ismael Zambada Imperial “El Mayito Gordo” fue capturado durante un operativo con elementos del Ejército Mexicano en Culiacán, Sinaloa.

Tras su detención, El Mayito fue acusado de conspirar y transportar droga a los Estados Unidos para transferir después las ganancias a México.

TE PUEDE INTERESAR: En Celaya no se denuncian extorsiones por desconfianza en autoridades

Fue en el 2019 que el Mayito Gordo fue extraditado a California, en donde se declaró culpable de importar y distribuir metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos, por lo que recibió una sentencia de nueve años de cárcel en junio de este 2022 por dos cargos de narcotráfico.

Durante la sentencia el juez señaló que la sentencia era “suficiente, pero no mayor de lo necesario”, por lo que se destacó que se contaría el tiempo que había estado preso, desde su detención en 2014.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×