Noticias.- En México, ha surgido un preocupante aumento de llamadas telefónicas provenientes del Reino Unido, identificadas por el prefijo +44 ¿Te suena familiar recibir estas llamadas sin tener ningún vínculo con el Reino Unido? No estás solo. Te contamos todo lo que sabemos.
Te puede interesar: ¡No contestes! Estos prefijos telefónicos son utilizados para realizar estafas
¿Te llama un número del Reino Unido? Aprende a identificar y protégete
Si bien en un inicio esta práctica pudo parecer una confusión o un intento de contacto, ahora se ha revelado que se trata de una estafa que ya ha afectado a otros países y en esta ocasión ha iniciado la búsqueda de víctimas en territorio mexicano. La clave de esta estafa, conocida como método “wangiri”, reside en la curiosidad. Los delincuentes realizan llamadas breves con la única intención de que la víctima devuelva la comunicación.
Al hacerlo, el usuario es redirigido a líneas telefónicas de tarificación especial, con costos por minuto exorbitantemente altos, generando cargos inesperados en sus facturas.
En algunos otros casos, se han reportado que estas llamadas activan suscripciones a servicios no solicitados o se graba la voz del usuario con fines de suplantación de identidad.
¿Qué hacer si te llama un número del Reino Unido?
Ante esta creciente amenaza, la prevención es la clave; Si has comenzado a recibir llamadas persistentes desde números con el prefijo +44 sin una razón aparente, la recomendación principal es ignorarlas. No te dejes llevar por la curiosidad de saber quién llamó.
Aquí te presentamos otras medidas para protegerte de esta estafa telefónica:
- No devuelvas llamadas de números desconocidos que comiencen con +44 o cualquier otro prefijo internacional.
- No contestes llamadas sospechosas.
- Si tienes contactos en el Reino Unido, verifica antes la llamada por otros medios seguros.
- Bloquea inmediatamente el número sospechoso y repórtalo como spam.
Este fue el último mensaje del Papa Francisco