¿Tuviste padres ausentes y ahora te exigen pensión alimenticia? Esto dice la ley en Guanajuato

El Código Civil de Guanajuato establece la obligación de los hijos a dar apoyo económico para la alimentación, subsistencia y manutención de los padres

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Pensión alimenticia.png
Crédito: Envato / innu_asha84

Noticias.- En México, la pensión alimenticia es un concepto que contempla principalmente el derecho de los hijos a recibir apoyo económico para alimentación, subsistencia y manutención de parte de sus padres.

Te puede interesar: ¿Cómo reportar a deudores alimentarios en Guanajuato? Paso a paso

Sin embargo, esto también incluye el derecho de los padres a recibir alimentos de sus hijos cuando estos no puedan proveerse por sí mismos, como cuando llegan a la tercera edad o sufren alguna condición médica.

Debido a esto, se registran casos en los que padres que estuvieron ausentes durante mucho tiempo aparecen de pronto para exigir la pensión alimenticia a los hijos a los que abandonaron por años.

¿Qué dice la ley en Guanajuato sobre la pensión alimenticia a los padres?

En este sentido, el Código Civil de Guanajuato recoge en su Artículo 357 la obligación de los padres de proporcionar alimentos a sus hijos desde el momento de la concepción, mientras que el Artículo 358 establece el caso contrario, en el que los hijos están obligados a alimentar a sus padres.

“Los hijos están obligados a dar alimentos a los padres. A falta o por imposibilidad de los hijos, lo están los descendientes más próximos en grado”, dice textualmente el Artículo 358.

¿En qué casos se puede suspender el pago de pensión a los padres?

Sin embargo, el Código Civil de Guanajuato también establece algunos casos en los que se puede suspender el pago de pensión alimentaria a los padres. Estos casos incluyen:

  • I. Cuando la persona que tiene la obligación de dar alimentos tiene algún impedimento para trabajar y carece de bienes propios.
  • II. Cuando la persona que recibe los alimentos deja de necesitar el suministro de estos.
  • III. Cuando la necesidad de los alimentos depende de la conducta viciosa o de la falta de esfuerzo para trabajar
  • IV. Si la persona que recibe los alimentos abandona la casa del proveedor por causas injustificadas.

Además, en su Artículo 375, el Código Civil también establece que terminará la obligación de dar alimentos en caso de injuria, falta o daño graves de quien recibe los alimentos contra su proveedor.

¿Los padres ausentes pueden pedir pensión alimenticia a sus hijos?

En concreto, el Código Civil de Guanajuato no incluye parámetros específicos sobre los casos de padres ausentes, por lo que estos sí pueden exigir pensión alimenticia a sus hijos.

Sin embargo, cada caso es único y los hijos pueden argumentar en un juzgado condiciones como el abandono o maltrato de los padres para negarse a pagar la pensión alimenticia, por lo que se recomienda que si estás en una situación similar, busques asesoría legal.

¿Cómo reportar a deudores alimentarios en Guanajuato? Paso a paso

[VIDEO] Si alguien incumple con la pensión alimenticia en Guanajuato, puede ser inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios. Aquí te explicamos cómo reportarlo y qué requisitos se necesitan.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×