Salud.- La meningitis es un padecimiento que puede ser provocado ya sea por infecciones virales, por bacterias o por hongos y parásitos, y aunque en algunos casos esta enfermedad puede llegar a mejorar sin tratamiento y es más común que la causa sean las infecciones virales, en el caso de la meningitis bacteriana, esta puede llegar a ocasionar la muerte.
Te puede interesar: ¿Cómo ELIMINAR las cucarachas con remedios caseros?
Aquí te dejamos más información al respecto, destacando que es importante una pronta atención médica para evitar complicaciones mayores.
¿Qué es la meningitis bacteriana?
De acuerdo al Distrito de Salud del Sur de Nevada, la meningitis bacteriana es una enfermedad en donde se inflaman las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal “meninges”, esto a consecuencia de una bacteria.
Se trata entonces de un padecimiento grave que puede ocasionar la muerte, por lo que requiere atención médica urgente.
Síntomas de la meningitis bacteriana
Los síntomas de la meningitis bacteriana son similares a los de la meningitis por infección viral o por hongos; otro punto a destacar es que de acuerdo al Distrito de Salud del Sur de Nevada en el caso de los niños es un poco más difícil detectarlos, pues en ellos se presentan de manera diferente.
Síntomas en adultos:
Dolor de cabeza agudo
Fiebre alta y escalofríos
Cuello Rígido
sensibilidad a la luz
Náuseas y vómitos
somnolencia
Confusión
convulsiones
Síntomas en bebés y niños:
Inactividad o disminución de ésta
Irritabilidad
poco apetito
convulsiones
¿La meningitis bacteriana tiene cura?
Si bien existen tratamientos de antibióticos para tratar la meningitis bacteriana, el mejor tratamiento para este padecimiento es preventivo, pues incluso hay vacunas con las que se puede evitar; así como tratamiento antibacteriano, indicado para personas que han tenido contacto directo con pacientes con meningitis, profesionales de la salud, entre otros.