¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza 2025 en Guanajuato y qué significado tiene este día?

El Miércoles de Ceniza es una fecha muy especial que reúne a familias y comunidades para celebrar su fe y reflexionar sobre su vida espiritual.

Paulina Quesada
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Miércoles de Ceniza
Crédito: Unsplash / Ahna Ziegler

Religión.- El Miércoles de Ceniza es una fecha muy significativa para los católicos en Guanajuato y en todo el territorio que se práctique esta religión. Representa el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Semana Santa. ¿Cuándo será este 2025? Te contamos.

Te puede interesar: ¡Ayúdalo a volver! Buscan a José Alejandro Flores Anguiano, de 31 años, desaparecido en Guanajuato

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información del Bajío, México y el mundo.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

Es el primer día de la Cuaresma, un período de 40 días que precede a la Semana Santa. Según la religión de católica, durante este tiempo, los cristianos se preparan espiritualmente para celebrar la Pascua, recordando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo y es la imposición de la ceniza sobre la frente, el signo distintivo de este día.

¿Cuándo cae el miércoles de ceniza este 2025 en Guanajuato?

De acuerdo con el calendario de celebraciones religiosas, el miércoles de ceniza de este 2025 será el 5 de marzo. Este día en muchos templos de Guanajuato, así como en otras partes del país, estará colocando la tradicional ceniza en la frente de los fieles católicos.

El significado de la ceniza abarca los siguientes aspectos:

Mortalidad: Nos recuerda que somos polvo y al polvo volveremos.

Pecado: Representa el arrepentimiento por nuestros pecados y la necesidad de conversión.

Inicio de un nuevo camino: Marca el comienzo de un tiempo de reflexión y renovación espiritual.

¿Qué se hace el Miércoles de Ceniza en Guanajuato?

Guanajuato es un estado con una fuerte tradición católica, por lo que el Miércoles de Ceniza se vive con gran fervor. Las celebraciones incluyen:

Misas especiales: En todas las iglesias se celebran misas solemnes donde se impone la ceniza.

Procesiones: En algunas localidades se realizan procesiones con imágenes religiosas.

Ayuno y abstinencia: Muchos fieles realizan ayuno y abstinencia como signo de penitencia.

Actividades comunitarias: Se organizan diversas actividades para fomentar la reflexión y la oración.

¿Conoces la historia de los cerdos poseídos? Aquí te contamos el relato

[VIDEO] En la Biblia, Jesús expulsó una legión de demonios que entraron en una piara de cerdos. ¿Cuál es el significado del relato de los cerdos poseídos?

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×