Noticias.- Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y la Rosa, una festividad cultural que tiene una razón muy poderosa para celebrarse en este día, aquí te contamos la historia.
¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del Libro y la Rosa?
Aunque en México existe el Día Nacional del Libro que se celebra el 12 de noviembre ya que es la fecha de nacimiento de la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz, de manera internacional el 23 de abril se conmemora el Día del Libro y la Rosa.
La comunidad literata internacional, a través de UNESCO, eligió este día para celebrar la lectura ya que en un 23 de abril, pero de diferentes años, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal: los españoles Miguel de Cervantes Saavedra y Garcilaso de la Vega, y el inglés William Shakespeare.
Esta coincidencia histórica se volvió un símbolo para los amantes de la literatura y desde 1995 se eligió este día para celebrar a la literatura, sus creadores y sus creaciones; con el tiempo se volvió una costumbre que en este día se regalaran libros, además de que se realicen diferentes actividades conmemorativas en espacios como bibliotecas y centros culturales.
También te puede interesar: Los Latin Grammy 2025 ya tiene fecha y lugar, aquí te decimos cuándo serán
¿Y por qué el Día de la Rosa?
Además de la muerte de los tres escritores, el 23 de abril también coincidió con otra festividad: el día de Sant Jordi, santo patrón de Cataluña.
De acuerdo con la leyenda, el reino catalán fue asediado por un dragón que exigía sacrificios humanos para no atacar al pueblo. Un mal día, el dragón ordenó recibir a la princesa del reino como sacrificio.
El caballero Jordi derrotó al dragón, evitando así que tomara a la princesa y se dice que en el lugar donde se derramó la sangre del dragón nació un rosal del que Jordi cortó un ramo para obsequiarle a la princesa.
Desde entonces se volvió costumbre en Cataluña que cada 23 de abril se regalen rosas hasta que finalmente en España se combinaron ambas festividades, lo que se contagió al resto del mundo, y ahora los libros se regalan acompañados de una rosa.
¡Somos los número 1! Aztecabajio.com se posiciona como el sitio web de noticias más visitado del estado