¿A qué hora inicia y por dónde pasará la Procesión del Silencio 2025, en León, Guanajuato?

En el Barrio del Coecillo en León se conmemorará la 37ª edición de la Procesión del Silencio. Conoce el horario y el recorrido de este evento.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
A qué hora inicia y por dónde pasará la Procesión del Silencio 2025, en León, Guanajuato
Crédito: Facebook Procesión del Silencio. Templo de San Francisco de Asís | @procesion.delsilencio

Noticias.- Año con año, en el Barrio del Coecillo de la ciudad de León, Guanajuato, se realiza la tradicional Procesión del Silencio, y este 2025 se preparan para la edición número 37. Este evento, que rememora la Pasión y Muerte de Jesucristo, se llevará a cabo este Viernes Santo. Te contamos todo lo que debes de saber si es que deseas ser partícipe de este acto solemne.

Te puede interesar: ¿Cuándo y a qué hora es la Procesión del Silencio 2025, en Celaya?: Todo lo que necesitas saber

Día y horario de la Procesión del Silencio 2025 en el Barrio del Coecillo, en León

La 37ª Procesión del Silencio tendrá lugar el Viernes Santo, 18 de abril de 2025. El inicio del solemne recorrido está programado para las 7:30 de la noche y partirá desde el Atrio del Templo de San Francisco de Asís, ubicado en el corazón del Barrio del Coecillo. Este acto de fe cuenta con 37 años de tradición, iniciada por Fray Agustín Mandujano junto con jóvenes del grupo de Teatro en Busca de Cristo.

¿Cuál será el recorrido de la Procesión del Silencio 2025 en el Barrio del Coecillo, en León?

Más de 1200 personas, integradas en 14 cofradías, participarán en esta emotiva procesión que recorrerá las calles emblemáticas del Barrio del Coecillo. El contingente iniciará su camino desde el Atrio del Templo de San Francisco de Asís y avanzará por las siguientes vialidades:

  • Héroes de la Independencia
  • 5 de Mayo
  • Díaz Mirón
  • Aquiles Serdán
  • Cuauhtémoc
  • Fray Daniel Mireles
  • San Cayetano

Posteriormente, la procesión tomará la calle Candelaria para luego retornar por la calle Héroes de la Independencia, culminando nuevamente en el Templo de San Francisco de Asís.

Al finalizar el recorrido, alrededor de las 10:00 de la noche, se llevará a cabo el tradicional Pésame a la Santísima Virgen. Se invita a la comunidad leonesa y a los visitantes a presenciar con respeto y devoción esta significativa manifestación de fe.

¿Por qué se cubren las imágenes religiosas en Guanajuato durante la Semana Santa?

[VIDEO] Desde el 6 de abril, las iglesias de Guanajuato visten sus imágenes religiosas de morado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×