Noticias.- Será a finales de marzo de 2025, que se prohibirá vender alimentos considerados como chatarra, en las escuelas de nivel básico, medio superior y superior, una medida impuesta por la Secretaría de Educación Público (SEP) y la Secretaría de Salud, ¿cuándo aplicará para Guanajuato?
Te puede interesar: ¡Precaución! Se registra choque en la glorieta de Alonso de Torres e Hidalgo, en León, hoy 28 de marzo
¿A partir de cuándo será dejará de vender comida chatarra en escuelas de Guanajuato?
De acuerdo con un comunicado del organismo, la estrategia que eliminará la promoción, distribución y venta de comida chatarra y refrescos dentro de las escuelas, entrará en vigor a partir del 29 de marzo de 2025.
Tales lineamientos que, se encuentran publicados ya en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca disminuir los índices de obesidad y desnutrición en niños y adolescentes, fomentando el consumo de alimentos más nutritivos durante los recreos escolares, según explicó la SEP.
¿Qué alimentos estarán prohibidos en las escuelas?
Autoridades educativas han manifestado tras esta medida, que las cooperativas escolares tendrán que ofrecer a los estudiantes opciones saludables y prácticas, que se base en productos naturales y balanceados en porciones individuales
En tanto, algunas de las recomendaciones apegadas a lo establecido en las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana, señalan los alimentos y que estarán prohibidos, como:
Chicharrones y cueritos
Donas, pasteles y pan dulce
Dulces, golosinas y derivados
Frituras y botanas industrializadas
Hamburguesas, hot dogs y pizzas
Refrescos, jugos de caja y bebidas gasificadas
Frutas enlatadas o en almíbar
¿Qué alimentos podrán venderse en las escuelas?
Según la SEP, para fomentar el consumo saludable, se ofrecerán diversas opciones de frutas y verduras frescas, como palitos de pepino y zanahoria, jicaletas y verdura rallada (zanahoria, betabel y jícama), todas acompañadas de limón y chile piquín. Además, habrá paletas de mango con yogur natural. Para beber, se ofrecerá agua natural, aguas de fruta sin azúcar, pozol, champurrado y atole.
Mujer huye de intento de secuestro; quisieron subirla a una camioneta a la fuerza