Estos son los difuntos que vienen el miércoles 30 de octubre: Conoce las fechas de Día de Muertos

¿Quiénes vendrán a visitarnos la noche del 30 de octubre? Descubre qué almas nos acompañan en estas fechas tan especiales de Día de Muertos 2024.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
¿Qué difuntos vienen hoy 30 de octubre?
Crédito: Envato | juanjomenta

Tradición.- El Día de Muertos se celebra de manera tradicional el 1 y 2 de noviembre de cada año, no obstante las tradiciones mexicanas indican que las almas comienzan a llegar desde el 28 de octubre. Aquí te contamos cuáles son las almas que regresan en los próximos días previo a la celebración central.

Te puede interesar: Por esta razón no se puede poner una ofrenda a un recién fallecido en Día de Muertos

¿Qué difuntos vienen hoy 30 de octubre?

En la tradición, se cree que el 30 de octubre está dedicado especialmente a recordar a los niños que fallecieron sin ser bautizados.

¿Qué difuntos vienen el 31 de octubre?

Al igual que el 30, el 31 de octubre también está dedicado a honrar la memoria de los niños que partieron a temprana edad. Estas fechas previas al 1 y 2 de noviembre sirven como preparación para recibir a todos los difuntos.

¿Qué se celebra el 1 de noviembre?

El 1 de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos, una festividad católica que se ha fusionado con las tradiciones indígenas. En México, este día está dedicado también a recordar a los niños difuntos.

¿Qué se celebra el 2 de noviembre?

El 2 de noviembre es el Día de Muertos, celebración en la que se honra a todos los adultos que han fallecido. Es en esta fecha cuando se cree que las almas de nuestros seres queridos regresan a visitarnos.

¿Por qué se celebra el Día de Muertos en México?

La celebración del Día de Muertos es una mezcla de creencias prehispánicas y católicas. Y es que antiguamente, los mexicas realizaban rituales para honrar a sus difuntos después de la temporada de cosecha, entre septiembre y noviembre.

Fue con la llegada de los españoles, que estas tradiciones se sincretizaron, dando origen a la celebración que conocemos hoy.

Estos son los elementos esenciales de una ofrenda para Día de Muertos

  • Veladoras y cirios.
  • Incienso.
  • Agua.
  • Sal.
  • Flor de cempasúchil.
  • Pan de muerto.
  • Frutas.
  • Calaveritas.
  • Papel picado.
  • Alimentos y fotografías.

Día de Muertos, una celebración significativa, colorida e importante de nuestra cultura

[VIDEO] El Día de Muertos está por llegar. La tradición con la que recordamos a los que ya partieron de este mundo y con la que los podemos sentir una vez más.

Para ésta y más información, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook Azteca Bajío, vía ‘X’ @aztecaBajio, o también puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×