Internacional.- La mañana del lunes 21 abril el Vaticano confirmó la sorpresiva muerte del Papa Francisco, quien había enfrentado enfermedades en las vías respiratorias desde el pasado 14 de febrero; horas después la Santa Sede dio a conocer las causas oficiales que culminaron con la vida del Pontífice argentino.
¿De qué murió el Papa Francisco?
El pasado 14 de febrero el Papa encendió todas las alertas al ser internado por una neumonía bilateral que lo mantuvo en el hospital por más de un mes; fue apenas el 23 de marzo cuando el Papa Francisco fue dado de alta y se le prescribieron dos meses más de convalecencia en su residencia en Santa Marta. Las semanas siguientes su estado de salud fue reportado como estable y se confirmó su mejora a través de la fisioterapia y la medicación. Incluso llegó a aparecer de sorpresa en varias ocasiones en el Vaticano para saludar y dar la bendición a los feligreses.
De hecho su última aparición fue el domingo 20 de abril durante las festividades del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, por lo que la mañana del lunes 21 de abril sorprendió la noticia de qué el Santo Padre finalmente había fallecido.
Horas después del anuncio de la muerte del papa Francisco, el director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó en el acta de defunción que el Papa murió tras un derrame cerebral, entrar en estado de coma, y sufrir un colapso cardiovascular irreversible.
En el documento también se destacan sus antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda causados por la neumonía bilateral, hipertensión y diabetes tipo II.
También te puede interesar: Anuncian el inicio de los ritos para el funeral del Papa Francisco, ¿cuáles son los protocolos?
¿Cuáles serán los primeros ritos funerarios por la muerte del Papa Francisco?
El Vaticano también confirmó el inicio de los ritos funerarios con la constatación de la muerte del Papa que se llevará a cabo esta noche, a cargo del Camarlengo, el cardenal Farrell.
Fue la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas la que comunicó que de acuerdo con lo dictado por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, será a las 8:00 de la noche, hora del Vaticano, de este lunes 21 de abril cuando se realice el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro.
Por ello se ha convocado al Decano del Colegio Cardenalicio, familiares del Papa Francisco, y al director y vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de a Ciudad del Vaticano, para que se encuentren a las 7:45 de la noche en la capilla de San Martha y participen del rito.
¿Cuál es la última voluntad del Papa Francisco?