Noticias.- Este lunes 3 de febrero en Guanajuato y todo el país, los estudiantes no tuvieron clases, además de que muchas personas también tuvieron un día de descanso extra en el trabajo y quienes tuvieron que ir a laborar deberán recibir el triple de paga ya que este descanso corresponde a un día feriado oficial: el 5 de febrero, pero ¿qué se celebra?
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué se celebra el 5 de febrero en Guanajuato?
Un 5 de febrero de 1917, se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que entró en vigor a partir del 1 de mayo de ese mismo año.
En ese entonces Venustiano Carranza era el presidente de México y fue él quien promulgó la también llamada Carta Magna, compuesta por 136 artículos que se dividen en 9 títulos como las garantías individuales, los derechos, la soberanía nacimiento y también la división de poderes.
También te puede interesar: ¿Hay clases el 5 de febrero en Guanajuato? Conoce lo que reveló la SEP en su calendario
Pionera en derechos sociales
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se promulgó el 5 de febrero de 1917, fue la primera en el mundo que incorporó derechos sociales dentro de sus leyes, estos se ven plasmados en las garantías individuales.
Algunos de ellos son el derecho a la educación, a la libertad, al trabajo y la prohibición de la esclavitud, entre otras. Desde 1917 la Constitución ha sido modificada más de 100 veces pero las garantías han permanecido.
Traducción a lenguas indígenas
México es un país con una vasta pluralidad lingüística y para que todos los mexicanos puedan conocer sus derechos y obligaciones, la Constitución Mexicana ha sido traducida a más de 70 lenguas indígenas de nuestro país como el tsotsil, otomí, náhuatl, maya, mixe, mixteco, purépecha, huichol, lacandón y más. Estas traducciones se pueden consultar en línea.
Asesinan a hombre en tianguis del barrio de San Miguel, en León
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO