Noticias-. Los apellidos, además de ser fuente para divertidos (o no tanto) de apodos, también han llegado a despertar el interés de su origen en quienes los portan, preguntándose también qué tan común en su apellido en el mundo, ignorando lo que la cultura popular tenga qué decir.
Te puede interesar: ¿Habrá descanso OFICIAL por el Día de la Virgen de la Luz en León? Esto dice la ley
¿Qué tan común puede ser mi apellido?
Con la llegada de internet, saber cosas cuántas personas pueden tener mí mismo apellido en el mundo, se pueden resolver en cuestión de pocos segundos, ya sea porque alguien más en el pasado se hizo esa misma pregunta o bien, porque existen páginas que tienen toda información necesaria para darte alguna cifra aproximada.
Una de ellas es la página www.mapadeapellidos.eu , desde la que se puede introducir el apellido en cuestión dentro de su buscador y conocer cuántas personas en el mundo tienen este nombre, aparentemente.
¿Cómo se usa el Mapa de apellidos?
- Ingresa a la página www.mapaapellidos.eu.
- Empezarás la búsqueda en España, mientras que la parte de abajo se hallan algunos otros países que también puedes explorar.
- Seleccionar un idioma, ya sea alemán, catalán, español, inglés, francés, o italiano.
- Ingresa el apellido que desees consultar y presiona buscar.
En algunos de los resultados se contará con una breve descripción del apellido, en el que brindarán mayor detalle sobre su origen. Cabe mencionar que se trata de una herramienta totalmente gratis y no tendrá porque pedirte información sensible.
Dentro del mapa del país que hayas seleccionado podrás saber en qué lugar exactamente están las personas que comparten tu apellido.
¿Cuál es el apellido más común en México?
De acuerdo con el listado del Padrón Electoral más reciente del Instituto Nacional Electoral (INE), es decir, posterior a la elección de junio del 2021 y con más de 93 millones de ciudadanos registrados, los apellidos más comunes en México son un total de 20. Se trata de los siguientes
- Hernández:
- García
- Martínez
- López
- González.
- Pérez.
- Rodríguez.
- Sánchez.
- Ramírez.
- Cruz.
- Flores.
- Gómez.
- Morales.
- Vázquez.
- Reyes.
- Jiménez.
- Torres.
- Díaz.
- Gutiérrez.
- Mendoza.
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO .