Noticias-. El buscador más empleado en el mundo, Google, es famoso por conmemorar a personas o fechas importante con Doodles animados, con los cuales busca hacer que las personas conozcan un poco sobre la historia y aquellos que participaron en ella. Este 17 de julio le tocó a una mujer llamada Eunice Newton Foote, pero ¿y quién es ella?
Te puede interesar: Niño es decapitado tras ser arrollado por auto; médicos vuelven a ‘conectarle’ la cabeza
Quizá el nombre de Eunice Newton Foote no le suene a la mayoría, pero su importancia cobra sentido cuando se tiene en cuenta que se trató de una científica esencial para la historia, y uno de sus más grandes descubrimiento fue entender el efecto invernadero, conocimiento clave en la ciencia del clima y la meteorología.
¿Quién era Eunier Newton y qué descubrió?
Eunice Newton Foote nació en Goshen Connecticut, Estados Unidos el 17 de julio de 1819. Fue una reconocida científica climatóloga e inventora, además de defensora de los derechos de las mujeres.
En 1856 publicó un artículo notable por demostrar la absorción de calor por parte del CO2 y el vapor de agua y formular la hipótesis de que las cantidades cambiantes de CO2 en la atmósfera alterarían el clima.
Su investigación fue realizada usando solo dos cilindros de vidrio, una bomba de vacío y cuatro termómetros, logró aislar los gases que componen la atmósfera terrestre y exponerlos a la luz solar, tanto directamente como a la sombra.
Eunice Foote se anticipó en tres años a los experimentos del físico y químico John Tyndall, al que se ha considerado hasta ahora el descubridor del efecto del CO2 en la atmósfera y que, probablemente el irlandés utilizó como base 3 años después.
En cuanto al CO2, Foote escribía: “Una atmósfera de este gas daría a nuestra Tierra una alta temperatura; y si como algunos suponen, en un periodo de su historia el aire tenía mezclada una mayor proporción de él que en el presente, necesariamente debía resultar en una temperatura aumentada por su propia acción y por el incremento de peso”.
Lo interesante es que la conclusión de Eunice había salido de un experimento erróneo; científicos que vinieron después de ella, señalaron que el sistema de la investigadora no podía separar la acción de la luz visible de la infrarroja, y que de hecho el vidrio impedía la entrada a los recipientes de la radiación ultravioleta larga que es responsable del calentamiento global.
Si bien sus estudios y descubrimientos han sido tema de debate entre la comunidad científica, pues es posible una mala interpretación haya originado aquellas visiones prematuras sobre el efecto invernadero, hoy no se niega que Foote fue la primera científica en hallar la conexión entre el nivel de CO2 y el calentamiento global.