¿Te gustan las historias de ciencia ficción? Celebra el nacimiento de Julio Verne leyendo sus libros imperdibles

Julio Verne plasmó en sus obras el sueños de viajar por lo alto de los cielos o en la profundidad de la Tierra, te presentamos sus libros imperdibles.

Edith Sosa
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Quién fue Julio Verne y cuáles son sus libros más famosos.png
Crédito: Envato / Pasanheco

Literatura.- Julio Verne, uno de los escritores clásicos de literatura de ciencia ficción y de aventuras, nació un 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. A 197 años de su natalicio, estas son las obras de Verne que no te puedes perder.

¿Quién fue Julio Verne?

Julio Verne fue un escritor, dramaturgo y poeta francés que trascendió en el mundo de la literatura por sus impresionantes historias de viajes y ciencia ficción.

Muchas de sus historias que parecían ficticias para su época, incluyen elementos que son reales hoy en día, por lo que se considera que su imaginación estuvo adelantada a su época.

Más de 50 de sus obras han sido traducidas a idiomas distintos al francés, por lo que ocupa el segundo lugar de autores más traducidos en la literatura, apenas después de Agatha Christie.

¿Cuáles son los libros imperdibles de Julio Verne?

La vuelta al mundo en 80 días

Probablemente uno de sus libros más conocidos, cuenta la historia del inglés Phileas Fogg, quien acepta una apuesta para dar la vuelta al mundo en 80 días.

Acompañado de su criado Passepartout, los dos hombres se embarcan en una aventura que los lleva a conocer rincones extraordinarios del mundo, viajando en los transportes más inesperados y demostrando también su valor al rescatar a una joven viuda.

Veinte mil leguas de viaje submarino

Cambiando la superficie terrestre por las profundidades del mar, en esta historia la imaginación de Verne pone a 3 hombres en una expedición para rastrear a una criatura marina que atemoriza a la población.

En su aventura, los exploradores descubren que en realidad se trata de un submarino a cargo del misterioso capitán Nemo.

Viaje al centro de la Tierra

La mente de Julio Verne logró crear historias hasta en los lugares más recónditos. En esta entrega, otra tercia de exploradores descubren un pergamino que indica el camino al centro de la Tierra, lo que los lleva a recorrer cada capa del planeta, topándose con criaturas misteriosas y otras aventuras.

Las tribulaciones de un chino en China

Como las historias de Verne no conocen fronteras, el francés imaginó también una aventura en el país asiático. Kin-Fo es un hombre adinerado que a pesar de tenerlo todo, no le encuentra sentido ni emoción a la vida.

Al recibir una carta del banco que lo declara en bancarrota, contrata un asesino a sueldo para evitar vivir en la miseria. Sin embargo, pronto el banco le notificará que fue un error y Kin-Fo recorrerá China en busca del hombre que contrató para evitar su propia muerte.

El eterno Adán

Esta fue una de las últimas novelas escritas por Verne antes de morir, y aunque también sugiere un viaje, es uno mucho más sombríos de los que escribió a lo largo de su carrera.

En un mundo post apocalíptico un grupo de personas sobrevivientes retoman la tierra, pero se ven imposibilitadas de restablecer una civilización desarrollada, regresando a los orígenes de la ciencia, demostrando que a pesar de la tecnología, el hombre no puede dominar a la naturaleza.

Revive la magia de escribir a mano en este día de enviar una carta a un amigo

[VIDEO] Si quieres enviar una carta escrita a mano a un amigo, este viernes 7 de febrero es el día ideal para hacerlo y aquí te contamos por qué.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×