Guanajuato.- El reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental en Guanajuato y en todo México.
Miles de trabajadores en el estado esperan este pago, el cual está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y se basa en las ganancias declaradas por las empresas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cuándo se deben dar las utilidades en Guanajuato?
El periodo de pago depende del tipo de empleador:
- Empresas o personas morales: del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.
- Personas físicas con actividad empresarial: del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.
Si una empresa no cumple con este pago en el plazo establecido, los trabajadores pueden presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
¿Cómo se calcula el pago de utilidades?
El monto a repartir equivale al 10% de las ganancias netas de la empresa y se distribuye bajo dos criterios:
- 50% se divide equitativamente entre todos los empleados según los días trabajados.
- 50% se reparte según el salario de cada trabajador.
Para acceder a este pago, es necesario haber laborado al menos 60 días en la empresa. Sin embargo, altos directivos, trabajadores eventuales y empresas de reciente creación están exentos de esta obligación.
En Guanajuato, este derecho laboral representa una importante inyección económica para miles de familias trabajadoras.
Te puede interesar: (VIDEO) Bebé sobrevive a un fuerte accidente en Bolivia; testigos lo hallan en medio de la carretera
¿Cuántos incendio han ocurrido en Guanajuato este 2025?
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO