Religión.- El 14 de febrero es una de las fechas elegidas por muchos para pedir matrimonio, así que si estás oficialmente comprometido y piensas casarte por la iglesia, estos son los requisitos con los que debes contar en Guanajuato para recibir el sacramento del matrimonio.
¿Cuáles son los requisitos para casarse por la iglesia en Guanajuato?
Si además del enlace civil quieres realizar tu matrimonio por la ley de Dios, debes saber que tienes que cumplir con ciertos trámites y requisitos, como contar con documentos oficiales, ir a pláticas prematrimoniales y tener testigos católicos. Los requisitos son los siguientes:
Presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Fe de bautismo actualizada
- Boleta de confirmación
- Comprobante de primera comunión
- Comprobante de domicilio
- Identificación con fotografía
Pláticas prematrimoniales:
Asistir a pláticas prematrimoniales, en tu iglesia te darán la fecha y lugar donde podrás tomarlas junto con tu pareja
Tener testigos:
- Contar con dos testigos por cada contrayente
- Los testigos deben ser católicos, mayores de 18 años y conocer a los contrayentes
- Los testigos no deben ser familiares, consanguíneos o políticos
Presentación matrimonial:
- Presentarse en la oficina para la presentación matrimonial, si falta algún testigo no se realizará la presentación matrimonial
Otros requisitos:
- Si alguno o ambos pretendientes han estado casados con anterioridad, se debe anexar copia del acta o anotación de divorcio, nulidad de matrimonio o defunción, según sea el caso
También te puede interesar: ¿Estás planeando casarte en Guanajuato este 2025? Estos son los requisitos que necesitas
¿Cuáles son los otros sacramentos reconocidos por la iglesia católica?
La iglesia católica reconoce 7 sacramentos, que son:
- Bautismo
- Confirmación o Crismación
- Eucaristía
- Penitencia
- Unción de los enfermos
- Orden sacerdotal
- Matrimonio
Conoce toda la historia de San Valentín, el patrono de los enamorados