¿Usas una resistencia para CALENTAR agua? Te decimos qué tan seguras son y cómo USARLA

¿Se te acabó el gas y te quieres bañar? El uso de resistencias para calentar agua aumenta en la temporada de invierno, pero ¿Qué tan seguras son?

Irazú Ibarra
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Resistencia Para Calentar Agua ¿Cómo se usan?
Crédito: Irazú Ibarra | Azteca Bajío

Noticias.- Debido a las bajas temperaturas que se registran durante la temporada de invierno, tomar un baño caliente es indispensable, es por ello que durante esta temporada aumenta el uso en los hogares de los “calentadores”, herramienta mejor conocida como resistencia para calentar agua, pero ¿Qué tan seguro es su uso y cómo usarla de manera correcta? Te contamos.

Te puede interesar: ¿Se marchitaron? Así puedes REVIVIR tus flores de Nochebuena con estos sencillos pasos

A través de las redes sociales uno de los “memes” favoritos durante esta temporada decembrina, es aquel que señala “una cadena de oración para los que tiene calentador solar en su hogar”.

Y es que debido a que estos funcionan con la luz solar, se cree que no alcanza temperaturas cálidas en un día nublado. Es por ello que, de acuerdo a comerciantes, durante esta temporada aumenta también la demanda de las resistencias para calentar agua.

Pese a que es una herramienta de uso común en los hogares, hay quienes creen que este tipo de calentadores son altamente peligrosos al tener contacto con ellos, pero ¿Qué tan real es esta creencia?

Ante DESPERDICIO de agua en León, preocupa a ciudadanos que NO haya SANCIONES

[VIDEO] El desperdicio de agua en León, frente a la falta del vital líquido en el municipio, es uno de los temas que más preocupa a quienes sí intentan cuidarla.

Te puede interesar: ¡Prepárate! SUBE el PRECIO del Gas LP en Guanajuato en la semana del 3 al 9 de diciembre

¿Cómo funciona una resistencia que calienta y qué tan seguras son?

Las resistencias eléctricas para calentar agua transmiten el calor por radiación, conducción o convección, esto a través de un aire forzado. Jorge Zepeda, especialista en el tema, señala que si bien se trata de un aparato con el que se debe tener cuidado, algunas aseguran que de tocar el agua con la resistencia dentro, la descarga eléctrica podría ser fulminante.

Ante esto, Zepeda señala que esto no es real, pues si bien al tocar el agua con la resistencia dentro se puede sufrir una descarga eléctrica, el voltaje de estos aparatos no es altamente peligroso.

“Los voltajes, todos estos aquí como lo marca, son 127 volts; debido a que son 127, no son calentadores peligrosos, como los 220. En este caso, aquí en México, no hay 220 (...) es por eso que no va a dar una descarga tan fuerte como para que pierdas la vida”, dijo Jorge Zepeda, especialista.

¿Cómo utilizar correctamente una resistencia para calentar agua?

Para el uso correcto de la resistencia para calentar agua, especialistas recomiendan que el agua en el bote cubra completamente el aluminio, señalando que no importa que esta moje un poco la parte de plástico.

Y es que aseguran que al dejar la resistencia descubierta (sin agua) esta se calienta más fuera del agua, y es entonces cuando pueden llegar a ocurrir accidentes, así como el hecho de que se daña más rápido la resistencia.

Finalmente, para retirar la resistencia para calentar agua, destacan que es importante primero desconectarla de la corriente eléctrica.

¿Cuánto cuestan las resistencias para calentar agua?

Comerciantes señalan que los precios de las resistencias para calentar agua rondan entre los 30 y los 90 pesos, razón por la que se convierten en una opción para la temporada de frío, en caso de no tener gas o una emergencia.

¿Cuánto tiempo tarda en calentarse el agua con una resistencia?

En México existen dos tipos de resistencias para calentar agua, y esto es lo que tardan en calentar el agua. De 7 bobinas: tarda de 5 a 10 minutos en calentar el agua. De 3 pulgadas: tarda de 15 a 20 minutos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×