Noticias.- En el municipio de Celaya, Guanajuato se reportó el robo de un cilindro gas cloro del pozo Los Mezquites, así lo informó la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA); ante esta situación se alertó a dependencias de varios estados como:
- Aguascalientes
- Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Querétaro
- San Luis Potosí y Zacatecas
Te puede interesar: Sube el precio del Gas LP en Guanajuato en la semana del 9 al 15 de junio
Fue la mañana del lunes 10 de junio que el organismo municipal alertó a las autoridades sobre el robo del gas cloro, destacando el riesgo que representa el que una persona pueda llegar a tener contacto físico directo o al inhalarlo, pues podría incluso causar quemaduras internas.
¿Cuáles son las características del gas cloro robado en Celaya, Guanajuato?
De acuerdo a lo señalado por la dependencia, se trata de un cilindro con capacidad de 68 kilogramos, de color plata; este se encuentra al 50% de su capacidad.
Con número de serie 7337803Y, el cilindro tiene una altura de 136 cm, 27 cm de ancho, y un diámetro de 82 cm.
Robo de cilindro de gas cloro en Celaya moviliza a las autoridades
Tras el robo del cilindro de gas cloro en el municipio de Celaya, elementos de policía municipal y estatal realizan recorridos en chatarreras, baldíos y negocios en donde pudiera comercializarse el material con el que está hecho el cilindro.
Además de alertar a los 46 municipios en la entidad, autoridades notificaron a las unidades de Protección Civil de otros estados, realizando también difusión por medios de comunicación y redes sociales.
De igual manera, se hace un llamado a la población en general a que en caso de llegar a verlo, notificarlo de manera inmediata al sistema de emergencias 911, así como a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato (461) 615 -0911. En caso de localizarlo, se pide no manipularlo y alejarse de inmediato de este.
Y es que la sustancia del gas cloro puede absorber al cuerpo a través de la inhalación, causando diversos efectos adversos como:
- Lagrimeo
- Es corrosiva a ojos, piel y tracto respiratorio
- La inhalación puede causar edema pulmonar
- Quemaduras en áreas de contacto
- Erosión en los dientes
- La exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte
En Brisas del Campestre hay más de 5 mil casas abandonadas; Canadevi asegura “no se han devaluado”
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.