Religión.- Dentro de la fe católica se celebra a los santos, personas que con su vida y obra alcanzaron la gracia divina y fueron reconocidos por el Vaticano como personas venerables y milagrosas.
Es por ello que los practicantes de la religión católica, entre ellos los católicos de Guanajuato, celebran hoy a los siguientes santos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué santos se celebran el 3 de abril en Guanajuato?
Hay varias fechas en el calendario en que se conmemora a más de un santo y también a los beatos, es decir, personas que están en proceso de santificación. Los santos y beatos del 3 de abril son:
- San Ricardo de Wyche
- San Sixto I papa
- San Cresto de Tomis
- San José Himnógrafo
- San Juan de Nápoles
- San Luis Scrosoppi
- San Nicetas de Medicio
- Beato Gandulfo de Binasco Sacchi
- Beato Juan de Pina
- Beato Pedro Eduardo Dankowski
- Beato Roberto Middleton
- Beato Turstano Hunt
¿Quién fue San Ricardo?
Ricardo nació en el siglo XII en Wylche, Inglaterra, en el seno de una familia de campesinos que aunque trabajadores, vivían en la pobreza, se cree que quizá fue esto lo que provocó en Ricardo un rechazo hacia la ostentosidad.
Ricardo estudió en Oxford con maestros franciscanos y dominicos, donde se graduó en artes. Posteriormente, en Bolonia, estudió derecho para finalmente volver a Oxford donde es nombrado Canciller de la Universidad y del arzobispado de Canterbury.
Finalmente ejerce como docente en Orleans y es allí donde se ordenó como sacerdote. Debido a un conflicto con el rey Enrique III, éste cierra las puertas del palacio episcopal a Ricardo, lo que lo convierte en un obispo “vagabundo”, que viaja a pie y tiene carencias, pero Ricardo aprovecha esta situación para acercarse a catequizar a los humildes.
Para la época fue una situación que llamó mucho la atención, ya que los obispos solían ser grandes lores que andaban siempre con un séquito, pero el obispo Ricardo se dedicó a condenar los abusos de poder de la iglesia y vivió en humildad.
Finalmente murió en un asilo para sacerdotes pobres, a los 55 años.
¿Por qué se celebra la Solemnidad de la Anunciación del Señor el 25 de marzo? Esta es la razón
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO