¿Sabes qué santo se celebra el 6 de febrero en Guanajuato? Aquí te compartimos el santoral completo

Dentro de la tradición católica, cada día del calendario se conmemora algún santo, aquí te decimos el santoral del 6 de febrero.

Edith Sosa
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Santoral 6 de febrero qué santos se celebran hoy en Guanajuato (2).png
Crédito: Envato / Mint_Images y MatthewWilliams-Ellis

Religión.- Dentro de la fe católica se celebra a los santos, personas que con su vida y obra alcanzaron la gracia divina y fueron reconocidos por el Vaticano como personas venerables y milagrosas.

Es por ello que los practicantes de la religión católica, entre ellos los católicos de Guanajuato, consideran hoy a los siguientes santos.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué santos se celebran el 6 de febrero en Guanajuato?

Hay varias fechas en el calendario en que se conmemora a más de un santo y también a los beatos, es decir, personas que están en proceso de santificación. Los santos y beatos del 6 de febrero son:

  • Santa Dorotea
  • San Pablo Miki y compañeros
  • San Mateo Correa Megallanes
  • San Ángel de Furcio
  • San Antoliano, mártir
  • San Brinolfo Algotsson
  • San Guarino de Palestrina
  • San Melis
  • Santa Renula
  • San Silvano, obispo
  • San Vedasto
  • Beato Francisco Spinelli

También te puede interesar: ¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza 2025 en Guanajuato y qué significado tiene este día?

¿Quién fue Santa Dorotea?

Santa Dorotea, cuyo santo se celebra este 6 de febrero, es conocida como la patrona de los floristas y los jardineros. Nació en el siglo IV en Capadocia y fue una virgen que siempre defendió la fe cristiana.

Se convirtió en mártir una vez que fue capturada por los romanos. Durante su juicio, el juez Teófilo la retó a demostrar la existencia de Dios pidiéndole “Envíame manzanas y rosas desde el cielo”.

Dorotea fue condenada a la horca, y se dice que mientras era llevada por el verdugo hacia su destino, ante el juez apareció un ángel que le entregó una canasta con tres rosas y tres manzanas, cumpliendo así su promesa y volviéndose las manzanas y las rosas el símbolo característico de esta santa.

Vecinos de Rinconada el Palmar, Silao padecen de la falta de pavimento: ¿desde cuándo está así?

[VIDEO] El llamado es para la dirección general de Obra Pública en Silao, a su encargado Jonathan Meza Anguiano, para pavimentar este fraccionamiento.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×