Religión.- Dentro de la fe católica se celebra a los santos, personas que con su vida y obra alcanzaron la gracia divina y fueron reconocidos por el Vaticano como personas venerables y milagrosas.
Es por ello que los practicantes de la religión católica, entre ellos los católicos de Guanajuato, celebran hoy a los siguientes santos.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué santos se celebran el 9 de abril en Guanajuato?
Hay varias fechas en el calendario en que se conmemora a más de un santo y también a los beatos, es decir, personas que están en proceso de santificación. Los santos y beatos del 9 de abril son:
- Santa Casilda
- San Acacio de Mesopotamia
- Santa Aldegundis
- San Demetrio de Tesalónica
- San Eupsiquio
- San Gauquerio
- San Hugo
- San Liborio
- San Máximo de Alejandría
- Santa Valdetrudis
- Beato Antonio Pavoni
- Beata Celestina Faron
- Beato Tomás de Tolentino
- Beato Ubaldo Adimari
¿Quién fue Santa Casilda?
Santa Casilda nació en el siglo XI en lo que hoy es Toledo, España, durante la ocupación árabe, siendo hija del emir de Toledo, Al-Mamún, quien fue conocido por su persecución contra los cristianos.
Aunque Casilda comenzó a aprender el Corán a los 5 años, se cree que fue por influencia de su madre que más tarde se convirtió al cristianismo. Pero además hubo un suceso que marcó su vida.
Casilda era reconocida por su fuerza y su generosidad, pues constantemente trataba de llevar consuelo espiritual a las celdas de los calabozos. Ahí conoció a varios sacerdotes prisioneros, que la bautizaron dentro de las mazmorras.
Cuando su padre se enteró de esto decidió reprenderla y la interceptó cuando iba en camino a llevarle comida a los reos. Al-Mamún le preguntó a su hija qué traía consigo y ella le contestó que eran rosas, al mostrar el contenido de su canasta en lugar de comida había flores, por lo que el emir no pudo castigarla.
Tiempo más tarde, Casilda enfermó de flujos de sangre y aunque su padre pensó que ya no tendría cura, aceptó que su hija viajara a bañarse en los lagos cercanos al monasterio San Vicente, tal como se lo recomendaron los cristianos.
Casilda se curó y en ese mismo momento pidió ser bautizada, también se confirmó y recibió la eucaristía, por lo que más tarde se convirtió en una santa muy milagrosa, a quien se le atribuyen varios milagros relacionados a la fertilidad y los malestares ginecológicos.
¿Por qué se celebra la Solemnidad de la Anunciación del Señor el 25 de marzo? Esta es la razón