¿Habrá sequías en Guanajuato este 2025? Esto reveló la Conagua en su monitoreo más reciente

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido alertas sobre la persistencia de condiciones de sequía en diversas regiones, entre ellas, Guanajuato.

Paulina Quesada
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Problemas de sequía en Guanajuato

Noticias.- Si bien es difícil predecir con exactitud las condiciones climáticas de un año en particular, varios factores apuntan a que la sequía podría continuar siendo un problema en algunas regiones de Guanajuato durante 2025. Esto fue lo que autoridades climatológicas pronosticaron.

Te puede interesar: Banxico lanza importante ADVERTENCIA sobre estos billetes de 100 pesos; ¿lo sacará de circulación?

¿Qué estados se verán afectados por la sequía durante 2025?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), los próximos meses se prevé registrar una intensa sequía a partir del 31 de marzo, poco después de que comience la primavera, estación en la que se percibe una falta pronunciada de lluvias.

En su reporte más reciente del Monitor de Sequía reveló que durante la segunda quincena de enero de 2025, el desplazamiento de tres frentes fríos (No. 23 al 25) y la ocurrencia de eventos de “Norte”, dejaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del sur y sureste del país. Sin embargo, el resto del territorio nacional registró lluvias por debajo de lo normal.

Las condiciones secas propiciaron el incremento de áreas con sequía de moderada a extrema (D2 a D3) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa; así como el aumento de condiciones anormalmente secas (D0) en áreas aisladas del centro, sur y sureste de México.

¿Habrá sequía en Guanajuato este 2025?

Según el Monitor de Sequía señaló que en Guanajuato, se ubica por debajo de entidades del norte como Sonora, Chihuahua y Durango, estados que presentan una sequía severa a excepcional. En el territorio guanajuatense, se percibe en la mayor parte de su extensión, como anormalmente seco, con varias zonas de sequía moderadas.

Con 16 municipios que cuentan con sequía moderada, esto representa para Guanajuato el 34.8% del territorio.

¿Cuáles son las principales afectaciones de la sequía en México en 2025?

Tanto en Guanajuato, como el resto del país, existen diversos problemas que conlleva tener una prolongada temporada de sequía, como lo son:

  • Escasez de agua para consumo humano: Muchas comunidades rurales y urbanas enfrentan problemas de abastecimiento de agua potable debido a la disminución de los niveles de los embalses y acuíferos.
  • Pérdidas en la agricultura: Los cultivos se ven afectados por la falta de agua, lo que genera pérdidas económicas para los agricultores y escasez de alimentos.
  • Degradación de ecosistemas: La falta de agua provoca la desecación de ríos y la muerte de especies vegetales y animales, lo que afecta la biodiversidad.
  • Aumento de incendios forestales: Las condiciones secas aumentan el riesgo de incendios forestales, lo que a su vez agrava la situación de sequía.

¿Cuándo llegará el calor a Guanajuato?

[VIDEO] El calor en Guanajuato llegará con fuerza entre marzo y mayo de 2025. Aunque menos intenso que en 2024, podrían presentarse fenómenos meteorológicos extremos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×