¿Sabías que… hoy 24 de abril se cumplen 20 años del nacimiento de Snuppy, el primer perro clonado del mundo?

El 24 de abril de 2005 nació Snuppy, el primer perro clonado en Corea del Sur. Su nacimiento marcó un hito científico tras numerosos intentos fallidos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Snuppy, el primer perro clonado del mundo, nació un 24 de abril hace 20 años en Corea del Sur.png
Crédito: IA Grok

Corea del Sur.- Hoy 24 de abril de 2025 se cumplen 20 años del nacimiento de Snuppy, el primer perro clonado exitosamente en el mundo.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Cómo fue posible clonar a Snuppy?

El 24 de abril de 2005, científicos de la Universidad Nacional de Seúl lograron traer al mundo a este cachorro de 530 gramos mediante una compleja técnica de clonación.

El equipo liderado por el científico Woo Suk Hwang utilizó la técnica de transferencia nuclear de células somáticas (TNCS).

Para ello, extrajeron células de la oreja de un lebrel afgano llamado Tai y las introdujeron en óvulos sin núcleo. De 1,095 embriones transferidos a 123 hembras, solo Snuppy logró sobrevivir.

¿Qué pasó con Snuppy?

Snuppy, el lebrel afgano clonado en Corea del Sur, vivió 10 años y murió en el año 2015 debido a un cáncer.

El “padre genético” de Snuppy, Tai, falleció a los 12 años también por cáncer. En 2017, científicos anunciaron que lograron clonar cuatro nuevos ejemplares usando material genético de Snuppy, extendiendo así el legado del primer perro clonado del mundo.

Te puede interesar: ¿Sabías que hoy es el Día Internacional del Animal de Laboratorio? Aquí te decimos por qué se conmemora el 24 de abril

Accidente en la autopista México-Querétaro: Tráiler choca contra caseta y moviliza a cuerpos de emergencia

[VIDEO] Tráiler choca contra caseta ya pesar del impacto, las personas heridas no necesitaron hospitalización.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×