¡Tienes que probarlos! Estos son los tamales más exóticos y extraños de Guanajuato

En Guanajuato existen cientos de variedades de tamales, algunos con ingredientes poco comunes que los hacen únicos. Descubre los sabores más exóticos.

Susana Zermeño
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Tamales más raros de Guanajuato conoce los sabores más exóticos del país.png
Crédito: Envato / sandorfotografia

Guanajuato.- El tamal es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, con una historia que se remonta a épocas prehispánicas. La elaboración de los tamales varía según la región, dando lugar a sabores inusuales y exóticos que podrían sorprender a cualquiera.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información del Bajío, México y el mundo.

Sabores exóticos de tamales en Guanajuato

En Guanajuato, los tamales dulces de cacahuate son una delicia tradicional que aún se conserva en varios municipios. Irapuato es destaca como la ciudad donde esta receta se mantiene con mayor arraigo, ofreciendo un sabor único y una textura suave que los hace irresistibles para quienes los prueban.

Además de su exquisito sabor, estos tamales guanajuatenses son altamente nutritivos. Según el Gobierno de México, el cacahuate es rico en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para la salud.

Sabores exóticos de tamales en México

Más allá del clásico tamal verde o de mole, en diversas regiones del país se preparan tamales con ingredientes poco comunes. Algunos ejemplos son los de semilla de huauzontle, frijol con rajas, y dulces como piña con rompope o dulce de cacahuate.

Los tamales más extraños de México

A continuación, te presentamos algunas de las variedades más inusuales de tamales que puedes encontrar en el país:

Tamales de chipilín: Típicos de Tabasco, están hechos con hojas de chipilín, una planta con un sabor característico de la región.

Tamales de bola: Originarios de Chiapas, su particular forma redonda los distingue, y se preparan con carne y especias envueltas en hoja de maíz.

Corundas: Desde Michoacán, estos tamales triangulares se elaboran con masa de maíz, manteca y envueltos en hojas de caña.

Tamales de hoja morada: Se envuelven en totomoxtle morado, la hoja que cubre la mazorca de maíz, lo que les da un color y sabor distintivo.

Pibipollo: Característico del sureste mexicano, este tamal es de gran tamaño y se cocina envuelto en hojas de plátano.

Tamales de Güemes: Desde Baja California, contienen carne de puerco, pollo, aceitunas, pasas y aceite de oliva.

Zacahuil: Considerado el tamal más grande de México, se prepara en la región Huasteca y puede alimentar a varias personas debido a su tamaño.

Los tamales son una tradición de siglos

Desde tiempos prehispánicos, los tamales han sido parte fundamental de la dieta mexicana. Fray Bernardino de Sahagún describió su variedad en la “Historia General de las Cosas de Nueva España”, mencionando preparaciones con ingredientes como larvas, espiga y hongos.

El maíz, la base de los tamales

Con más de 500 recetas registradas y miles de variantes, el maíz sigue siendo el ingrediente estrella de este manjar mexicano. Desde la tradicional guajolota en la Ciudad de México hasta los tamales de chipilín en el sur, cada región aporta su toque único a esta delicia culinaria.

Si eres amante de la gastronomía mexicana, aventúrate a probar estas variedades de tamales y descubre la riqueza de sabores que nuestro país tiene para ofrecer.

Te puede interesar: ¡Insólito! Hombre roba cadena de oro a Niño Dios dentro de una iglesia en Guerrero (VIDEO)

Estos son los diferentes tipos de tamales en México

[VIDEO] ¿Sabías que existen diferentes tipos de tamales? Aquí te decimos cuáles son y en dónde se preparan.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×