Turquía: así es como ayuda Balam, hijo de un perro ENVENENADO en Querétaro

Gracias a la detección de este perro de la Cruz Roja en Turquía, se logró el rescate de una persona que llevaba casi cinco días atrapada entre los escombros.

Paulina Quesada
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Balam, perro rescatista
Crédito: Twitter @m_ebrard / @CruzRoja_MX

Noticias-. El binomio de la Cruz roja mexicana, conformado por Edgar Martinez y Balam lograron rescatar durante el cuarto día de apoyo en Turquía a una persona con vida de 35-40 años, quien se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio colapsado a causa del sismo de magnitud 7.8 del pasado 5 de febrero en Turquía y Siria.

Te puede interesar: Dan emotiva despedida a Proteo, perro rescatista que MURIÓ en Turquía

El rescate se logró en las primeras horas del viernes 10 de febrero, de acuerdo con el brigadista Edgar Martínez, quien destacó la valiosa labor de su perrito Balam, que junto a los otros 15 perritos de la Cruz Roja Mexicana trabajan arduamente en la zona cero.

Bajas temperaturas en Guanajuato continuarán este fin de semana

[VIDEO] ¡Abrígate bien! Se seguirán registrando bajas temperaturas en municipios de Guanajuato; de acuerdo a las autoridades aún se esperan 20 frentes fríos.

Gracias a la detección de este perro de la Cruz Roja, se logró el rescate de una persona que llevaba casi cinco días atrapada entre los escombros.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó el gran trabajo de Balam, Julia, Orly, Ecko, y todos los binomios canófilos desplegados en los 70 edificios comisionados al contingente de nuestro país, el cual ha permitido el rescate de varias personas con vida y el hallazgo de once cuerpos de quienes desafortunadamente murieron a causa del terremoto.

Athos, papá de Balam, murió envenenado en Querétaro

Athos era un perro Border Collie entrenado para hacer labores de rescate de personas desaparecidas.

Logró localizar a siete víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 2017 en Ciudad de México. También participó en la búsqueda de sobrevivientes de la erupción de un volcán en Guatemala en 2018.

Tango, de la raza Yorkshire, era un perro adiestrado para el apoyo psicológico de niños con trastornos de ansiedad, estrés postraumático y síndrome de Down.

Ambos eran parte del equipo de la Cruz Roja de Querétaro y estaban bajo el cuidado del entrenador Édgar Muñoz, quien los resguardaba en su domicilio de esa ciudad del centro de México.

El 13 de junio de 2021, según se determinó en el juicio, Benjamín “N” arrojó salchichas envenenadas a la calle en la que solían caminar los perros. Por este crimen, se le dictaminó 10 años de prisión, sin derecho a fianza, así como el pago por reparación de daño equivalente a unos 125 mil dólares.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×