Noticias.- Este 24 de abril se conmemora el Día Internacional del Animal de Laboratorio, una fecha promovida desde 1979 por organizaciones defensoras de los derechos animales.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional del Animal de Laboratorio?
El propósito del Día Internacional del Animal de Laboratorio es señalar y denunciar los daños físicos y psicológicos que padecen millones de seres vivos que son usados en experimentos científicos.
La Asociación Internacional Contra los Experimentos Dolorosos en los Animales (IAAPEA), con estatus consultivo ante la ONU, financia investigaciones médicas libres de pruebas en animales.
Las organizaciones piden a los gobiernos prohibir estas prácticas y fomentar métodos alternativos más éticos y confiables.
¿Qué debes saber sobre la experimentación animal?
Actualmente, solo 40 países prohíben el testeo en animales, sin embargo, en el 80% del mundo, estas prácticas siguen siendo legales.
Conejos, ratas, ratones y hasta primates son usados comúnmente. Colombia fue pionera en Latinoamérica al vetar estas pruebas, marcando un precedente para la región.
Alguno de los animales más comúnmente que son utilizados en laboratorios son los roedores, especialmente ratones y ratas, también peces, aves, conejos y cerdos.
Los primates no humanos también se utilizan, aunque estos en menor medida.
Te puede interesar: Se incendia autobús en la carretera Acámbaro-Salvatierra, ¿qué causó el siniestro?
Accidente en la autopista México-Querétaro: Tráiler choca contra caseta y moviliza a cuerpos de emergencia
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO