¡No te arriesgues! Así puedes usar de forma segura las aplicaciones de citas, este día de San Valentín

Como en cualquier ámbito digital, existen riesgos al usar aplicaciones de citas, por lo que si no quieres ponerte en riesgo, sigue estas recomendaciones.

Paulina Quesada
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Aplicaciones de citas
Crédito: Unsplash / René Ranisch

Noticias.- El amor no siempre está en el aire, a veces puede estar en las aplicaciones móviles de citas en donde más de alguno, asegura haber que encontró a su otra mitad, pero no siempre es fácil, muchos mencionan haber tenido tropiezos, que sin el debido cuidado, hubieran terminado en una mala anécdota.

Te puede interesar: ¿No le gustas a tu crush? El 16 de febrero de celebra el Día de los Amores Imposibles

Es por ello que el acceder a este tipo de plataformas, donde se pueden conectar millones de personas, es importante tomarlo con mucha responsabilidad.

¿Qué riesgos tienen las apps de citas?

Las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que las personas se conocen y establecen relaciones. Sin embargo, como en cualquier ámbito digital, existen riesgos asociados a su uso.

Estos son algunos de los principales peligros que se pueden manifestar:

Perfiles falsos: creados con la intención de estafar, acosar o simplemente divertirse a costa de otros.

Información falsa: Muchas exageran o mienten sobre su apariencia, edad, ocupación u otros aspectos para causar una mejor impresión.

Acoso en línea: El acoso y los mensajes inapropiados son comunes en las aplicaciones de citas.

Robo de identidad: Los estafadores pueden utilizar la información que compartes en estas plataformas para acceder a tus cuentas bancarias.

Dependencia emocional: El uso excesivo puede generar una adicción emocional, teniendo dificultad al querer entablar las relaciones saludables en el mundo real.

¿Cómo protegerse de las aplicaciones de citas móviles?

Sin las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que nos relacionamos, pero nunca hay que dejar de lado que también conllevan sus riesgos, que ni el amor más profundo podrá salvar.

Para protegerte al utilizar estas plataformas, se recomienda seguir estos consejos:

Confirma la identidad: Solicita fotos recientes y verifica la información de su perfil en otras redes sociales.

Desconfía de los perfiles perfectos: Si un perfil parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea falso.

Realiza las primeras citas en lugares públicos: Elige lugares concurridos y bien iluminados para tus primeras citas.

Informa a alguien de confianza: Antes de salir con alguien que conociste en línea, informa a un amigo o familiar sobre la cita, el lugar y la hora.

Confía en tu instinto: Si algo te parece sospechoso o te sientes incómodo, no dudes en cortar el contacto.

Conoce toda la historia de San Valentín, el patrono de los enamorados

[VIDEO] Alejandra Carvajal junto al padre José de Jesús te cuentan la historia del famoso San Valentín, el patrono de los enamorados. ¡Conócela a detalle!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×