Japón.- Este martes 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza, una fecha que desde hace 43 años celebra el arte del movimiento corporal como medio de expresión universal, sin distinción de cultura, política ni religión.
Fue establecido en 1982 por la UNESCO, a petición del Comité Internacional de Danza.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza?
El motivo principal de esta celebración es destacar la danza como un lenguaje artístico que trasciende fronteras.
El 29 de abril fue elegido para rendir homenaje al nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno, quien nació un día como hoy en 1727 en Francia.
Noverre revolucionó la danza del siglo XVIII al proponer que el ballet debía contar historias y transmitir emociones, más allá de simples movimientos decorativos.
Esta visión quedó plasmada en su obra Cartas sobre la Danza y el Ballet, publicada en 1759.
¿Quién fue Jean-Georges Noverre y qué aportó al arte escénico?
Jean-Georges Noverre estudió con destacados maestros y debutó en la Ópera de París. Sus reformas incluyeron eliminar máscaras para permitir la expresión facial de los bailarines, exigir coherencia entre música, escenografía y movimiento, y rechazar coreografías rígidas. Estas ideas sentaron las bases del ballet romántico y la danza moderna.
La danza es una de las formas más antiguas de comunicación. Desde la prehistoria, el ser humano ha usado el cuerpo en movimiento para transmitir emociones y conectar con lo espiritual y social. Hoy, se reconocen múltiples tipos de danza: desde la folklórica, como el flamenco o la danza árabe; hasta la urbana, como el hip hop o break dance.
Este Día Internacional de la Danza 2025, miles de artistas en todo el mundo celebran su pasión en escenarios, calles y plataformas digitales, reafirmando que bailar sigue siendo una forma poderosa de narrar la vida.
Te puede interesar: ¿¡Un millón de pesos!? Subastan carta de sobreviviente del Titanic escrita en 1912; pieza histórica supera el millón de pesos en venta
Capturan a hombre que abusó cinco veces de su víctima en Moroleón; esto se sabe del caso
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO